Se respetarán protocolos de salud, Ludwig Estrada al indicar que se prevé también un desfile
En cumplimiento a las directrices ordenadas por la Mesa de Salud del estado de Jalisco, en Puerto Vallarta se realizarán algunas actividades con motivo del Día de Muertos, entre las que destacan la instalación de altares en palacio municipal y de catrinas en el malecón, así como la realización de un desfile poco numeroso.
Así lo informó el encargados de la dirección de turismo municipal, Ludwig Estrada Virgen, quien explicó que personal a su mando trabaja en la preparación del programa del Día de Muertos, “no podemos hacer kermés, sin embargo, sí vamos a llevar a cabo la muestra de catrinas en el malecón y de altares en la presidencia porque el paso de la gente no perjudica a nadie”.
Añadió que otra parte importante del programa sería la realización de un desfile, que es una petición de las agrupaciones de charros del municipio, quienes están dispuestos a participar, el cual por cuestión de seguridad sanitaria “no será muy grande y en todo momento se respetarán las directrices en torno a la salud”.
Resaltó que la celebración del Día de Muertos es una celebración de muchos años que recientemente ha cobrado más interés en nuestro país en general y en Puerto Vallarta en lo particular.
“Qué bueno que se permitirá el 70 por ciento de aforo en la capacidad de los panteones, sabemos que estamos en semáforo amarillo y por eso estamos tomando estas medidas en las actividades que se realizarán en esas festividades”.
El gobierno municipal está preparando estrictamente un programa por el Día de Muertos, no de Halloween, no obstante se sabe que muchas familias llevan a sus niños al malecón a pedir dulces, la famosa “calaverita” y por ello se exhortará y se tomarán medidas para evitar aglomeraciones.
Sea como sea, se espera que sea un interesante atractivo turístico.
Cabe abundar que tras el análisis de los indicadores de Covid-19 y el avance de la vacunación en el estado, la Mesa de Salud determinó directrices para la mitigación de riesgos durante las festividades correspondientes a Halloween y Día de Muertos a conmemorarse el 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, respectivamente.
Estableció que los panteones podrán operar al 70% de su capacidad entre el 25 de octubre y el 6 de noviembre. Se permitirán la venta de flores y el acceso a grupos de máximo 10 personas. Además exhortó a la población a evitar las fiestas de Halloween y en caso de realizarlas o asistir vigilar que sean en un espacio bien ventilado o al aire libre, así como verificar que el lugar cuente con medidas que mitiguen la propagación del COVID-19.