Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Pragmatismo político o conveniencia personal en los cambios de la regidora Dalila Castañeda

 

CONTEXTOS

 

 

 

La exultante imagen captada en el zócalo de la Ciudad de México y difundida en las redes sociales mostró a una eufórica representación de dirigentes magisteriales de Jalisco rendirle tributo a la presidente de la república Claudia Sheinbaum. Codo a codo, ahí estaba la maestra Iraselma Dalila Castañeda Santana al lado del dirigente de la Sección 47 del SNTE, Ilich González Contreras.

La imagen referida fechada el pasado domingo 9 del mes en curso indignó a la militancia local y de otros municipios del distrito, también en oficinas de altos funcionarios del gobierno estatal, pues se trata de una regidora, pero también la esposa del maestro Ricardo Uribe Serrano, que hace menos de tres semanas fue nombrado titular de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación Sierra Occidental.

Por sí solo, no es reprobable cuestionar que una líder seccional del magisterio asista a un evento masivo en el zócalo, pero la militancia del MC tiene una poderosa razón para cuestionar que la representante de su partido, la regidora haya asistido a una concentración que para ellos fue un mitin político.

Pero, hay otro dato adicional que causó irritación generalizada dentro del MC. La maestra Iraselma Dalila Castañeda Santana fue parte de la Planilla Blanca “Aliados” que en octubre de 2022 ganó las elecciones de la Sección 47 del SNTE y colocó al maestro Ilich González Contreras como nuevo secretario general. Desde ese 15 de octubre, la maestra Dalila pasó a ser la Secretaria de Organización XIV de la sección, en una zona de influencia que comprenda la Costa Sierra Norte.

Al festival de apoyo a Claudia Sheinbaum, conocidas las publicaciones, se dejó en claro que la representación de la Sección 47, en primer en respaldo al llamado que a sus bases seccionales de todo el país, hizo el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Zepeda Salas. En las redes oficiales de la sección 47 Jalisco se publicó ese mismo domingo 9 de febrero: “En apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, el SNTE dirigido por el maestro Alfonso Zepeda Salas Alfonso, presente en el Zócalo capitalino”.

Por si a alguien quedaban dudas de a donde apuntan los nuevos intereses políticos y las simpatías personales del matrimonio Iraselma Dalila Castañeda Santana-Ricardo Uribe Serrano, solo un día después del festival capitalino se conocieron nuevas evidencias.

En su calidad de secretaria de organización de la organización sindical en la zona, Castañeda Santana convocó y celebró el lunes 10 de marzo a las diez de la mañana una asamblea en la primaria “Hermelinda Pérez Curiel”, allá por la calle 5 de Mayo, en el centro de Mascota.

A dicha “Asamblea de Información” asistieron maestros agrupados a las delegaciones, D-1-060 Primarias, CT-1-112 de educación Especial, CT-114 Subdrse, CT-133 Secundaria Mascota y CT-079 Preescolar Mascota, las que conforman de la conocida como Organización XIV de la Sección 47 del SNTE. Al calce aparece el sello de la Sección y la forma de la maestra regidora, como responsable de la convocatoria.

El orden del día no die nada de lo que en tiempo real trascendió el mismo lunes: bienvenida, lectura de convocatoria, lista de asistencia, información del Plan de Trabajo (POA), información de gira 4X4 (Consejo de Observación y Seguimiento), asuntos varios y clausura de la asamblea. Al final, se agregaría “casos no previstos”.

De acuerdo a lo trascendido, si bien no fue propiamente la maestra Dalila Castañeda, se le atribuye a su segundo de abordo, el coordinador de la Región XIV, Jesús Manuel Zúñiga Sánchez, conocido como “el mane”, entre los docentes, quien dedicó unos minutos a exponer la “atenta invitación” a los sindicalizados a afiliarse a Morena. Dicho coordinador es el suplente de Dalila en la Secretaria de Organización del Comité Regional. En otro momento también habla un maestro en representación de maestros jubilados.

En resumen, los líderes regionales de la Sección 47 les hablaron de los buenos beneficios si se afilian a Morena y que solamente por esa vía lograran tener incrementos salariales. Sintiéndose en confianza confiaron que el SNTE se propone proveerle arriba de dos millones de nuevos afiliados a Morena.

A la voluntad que en sus “asamblea de información”, desde el Palacio Nacional se les ha enviado al SNTE generosas noticias, la principal, recular a las reformas al ISSSTE y subir sueldos, donde hasta la noche del miércoles, tenían tomado el planchón.

Regresamos al matrimonio Iraselma Dalila Castañeda Santana-Ricardo Uribe Serrano. Acá ha sido espectacular el ascenso de los dos jóvenes maestros en la escalera magisterial. Tienen todo el apoyo de su líder estatal, Ilich González Contreras y se desviven por granjearse la confianza del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Zepeda Salas. Al menos eso lo evidenciaron en sus publicaciones en redes sociales desde el zócalo el domingo 9, a quienes por separado ensalzaron.

Mas allá de la grilla magisterial, poco o nada se conocía de la maestra ahora regidora por el MC. La repentina aparición de su nombre en la planilla de Ramón Guerrero Martínez hace un año casi algunas ronchas en la militancia naranja. Su candidatura en el lugar 4 de la planilla se transformó en una regiduría cuando “el mochilas” decidió en octubre pasado no tomar protesta como regidor.

A “el mochilas” se le recriminó haberle facilitado la regiduría a la maestra porque para pronto enseñó el cobre al dar la espalda al MC en mostrarse, primero como operadora del “verde renacer” y apoyando iniciativa de su alcalde Luis Munguía, y ahora pidiendo afiliarse a Morena.

Por distinta ruta, pero en paralelo, también fue meteórico el ascenso del maestro Ricardo Uribe Serrano. Los dos tienen plaza de supervisor de zona y el último, se dio a conocer por su inanición frente al deceso de un alumno de la Secundaria Técnica 132, aparentemente víctima de bullying de compañeros del plantel. El ahora titular de la DRSE desde la primera semana de febrero tenía bajo su responsabilidad dicho plantel y no hizo nada.

La regiduría y la DRSE que ostenta el matrimonio fue parte de un acuerdo político construido por el equipo de campaña del ahora gobernador Pablo Lemus para allanarse el camino a la gubernatura. Ellos asumen que cumplieron chamba y compromiso y al menos la maestra Dalila, ha decidido que el futuro es más prometedor vistiéndose del vinotinto de Morena. La debilidad de “el mochilas” es su fortaleza, reacio a retomar la regiduría plurinominal por sentirse achicado frente a su antes discípulo Luis Munguía. El esposo es más retacado porque se sabe más débil y que de un plumazo puede ser despedido de la DRSE.

En las altas esferas del MC Jalisco y en las oficias principales del gobierno estatal ya es de conocimiento generalizado las porras que la maestra regidora y de los principales líderes de la Sección 47 del SNTE. Nos han dicho que el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes y le han sembrado semilla de la desconfianza de su subordinado en la DRSE Puerto Vallarta. Allá ven al maestro Ricardo Uribe como un potencial adversario político. Y no es por él. Es por la maestra, su esposa.

 

Revolcadero

El Gala 2025 Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, el “tianguis turístico” de la Bahía, vive su edición 30 y muestra síntomas de plena consolidación, al registrar la participación de casi un centenar de mayoristas, la participación de 60 hoteles anfitriones y establecer expectativas por arriba de 1500 citas de negocios, y romper récord en derrama económica, que hace un año fue de 40.7 mil millones de pesos presumen los organizadores. La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco, Michelle Fridman, destacó la oferta hotelera que ofrecen Puerto Vallarta y a Riviera Nayarit y los exhortó a seguir renovándose y construyendo nuevos desarrollos. “Seguimos creciendo en equipo y lo estamos mostrando hoy aquí donde se celebran las citas que nos van a atraer los turistas que nos van a permitir seguir siendo líderes mundiales en materia turística porque esta región de Jalisco y Nayarit, un gran referente no sólo para México, sino para todo el mundo”, dijo. En su participación, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez, resaltó que las dos entidades son actualmente los estados que están teniendo un protagonismo muy importante a nivel internacional.****** El Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se inauguró ese jueves y la distinción del corte del listón estuvo a cargo de la directora de Promoción Económica y Turismo Municipal, Alejandra Cornejo, en representación del presidente municipal, Luis Munguía.  La funcionaria municipal resaltó la importancia de reunir a los socios comerciales participantes, entre ellos 90 agencias mayoristas, hoteles de ambos destinos y líneas areas nacionales e internacionales. “La importancia de llevar a cabo el Gala Vallarta es para fortalecer lazos principalmente con nuestros vecinos de Riviera Nayarit; así como promocionar el destino, incrementar conexiones con operado

res, mayoristas, hoteleros y aerolíneas. Como un destino, Galla Vallarta, busca posicionar más la ciudad y dejar una derrama económica sustancial en la franja turística, en estos mercados, con los locatarios, los hoteleros y nuestros restaurantes”, expresó Alejandro Cornejo.****** El Parque Lineal fue nuevamente sede de la nueva edición del B        azar Joven que con la temática “vaquero” y la participación de más de medio centenar de emprendedores se llevó cabo.    este último fin de semana. Esta iniciativa es impulsada por el gobierno municipal que preside Luis Munguía a través de la Dirección de Juventudes y se ha consolidado como una plataforma clave para el crecimiento y visibilización de proyectos locales. Entre otros, los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de innovadoras propuestas, gastronomía, modas, accesorios y hasta de productos sustentables, todo creado por los jóvenes de la región. “El objetico es que los jóvenes inicien como emprendedores y se conviertan en los siguientes empresarios de nuestra ciudad” destacó Herova Olmos, director de Juventudes.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net