Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

PC Jalisco restablece vinculación con los hoteles de Puerto Vallarta

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos ha restablecido la vinculación y colaboración con el sector hotelero de Puerto Vallarta, especialmente con miras a la próxima temporada de ciclones y en caso de que ocurra algún sismo u otro fenómeno meteorológico.

Al respecto, el titular de la dependencia, Sergio Ramírez López, informó que sostuvo una reunión con los titulares de la Asociación de Hoteles y Moteles de este destino, así como integrantes del Comité de Prevención y Seguridad, del Comité de Atención a Socios y Vinculación de la misma agrupación, además de gerentes de seguridad de algunos establecimientos.

Explicó que es importante reforzar puntualmente la colaboración en temas de capacitación, visitas de supervisión, inspecciones, ya que “esto facilitará la atención y respuesta a cada solicitud. Dicha reestructuración tiene como antecedente el plan estratégico con el que iniciamos la gestión en Protección Civil Jalisco, mismo que socialicé con los integrantes del sector hotelero. Agradezco a los miembros de la Asociación asistentes y confío en que derivado de estas reuniones tendremos grandes avances en el trabajo conjunto2.

Ramírez López resaltó que trabajar en colaboración con instituciones que promuevan la prevención de riesgos es una parte fundamental de su proyecto estratégico.

Es por ello que también ha tenido un encuentro con directivos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta para establecer alianzas de colaboración que fortalezcan la comunicación y faciliten la toma de decisiones en situaciones que requieran la intervención del personal de Protección Civil Jalisco.

“Entre los acuerdos alcanzados en el primer encuentro se encuentra la colaboración en temas de capacitación para el personal interno del aeropuerto. El objetivo es reforzar la comunicación preventiva y optimizar la respuesta ante emergencias. En el futuro programaremos una nueva visita a los directivos del Aeropuerto para dar seguimiento a los acuerdos establecidos”.

Subrayó que recorrer el estado de Jalisco tiene el propósito de involucrar a todos los sectores en la gestión integral de riesgos. “Estamos avanzando en la construcción de entornos más seguros y promoviendo una sociedad más resiliente”.

Dicho plan tiene 10 ejes estratégicos: los primeros seis puntos corresponden a la Gestión Integral de Riesgo de Desastres, mientas que los cuatro puntos restantes corresponden mal Desarrollo Institucional y el Fortalecimiento de las Capacidades, tanto de la UEPCBJ como de los municipios.