El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ya se formó la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico. Su centro se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
En su reporte de las 15:00 horas, indicó que su centro se ubicaba a 720 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro., y a 1,340 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero y Puebla; lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
A su vez, se prevé viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (costa), además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en Jalisco.
Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Minutos antes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos publicó el reporte después de que a temprana hora lo había clasificado como perturbación tropical, que es un área de baja presión en el trópico con carácter definido y que mantiene su identidad por más de 24 horas, y si adquiere mejor organización e intensidad, puede ser el grado inicial de un ciclón tropical.
Protección Civil Jalisco indica que no se espera un impacto directo en el estado, sin embargo, sus desprendimientos nubosos podrían lluvias en la entidad a partir de esta noche, sobre todo en la costa sur y zona sur
Se prevé que el fenómeno alcance esta noche y durante las primeras horas del jueves la categoría de tormenta tropical y paulatinamente cambie su rumbo hacia el norte, en dirección a la Península de Baja California, sin alcanzar la categoría de huracán. De hecho, durante el domingo llegaría al extremo sur de la misma como remanentes.