“Ni modo que no trabajen”, justifica la coordinadora de la Red de Ballenas Enmalladas ente el retraso de Semarnat para expedir los permisos
A una semana de que inicio oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas, la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) todavía no expide los permisos para que prestadores de servicios puedan realizar los recorridos por la bahía para la observación de los cetáceos.
Aun así ya embarcaciones turistas llevan a cabo esos recorridos para avistar ballenas en las aguas de la bahía de Banderas, ante lo que la coordinadora de la Red de Ballenas Enmalladas, Astrid Frisch, justificó que se realicen esos recorridos al explicar que esos prestadores de servicios ya tramitaron sus permisos y estos están sellados de recibidos, por lo que es responsabilidad de las autoridades no haberlos expedido o en su caso negarlos.
“Ni modo que no trabajen”, declaró Astrid Frisch al considerar que es la autoridad “ la que está fallando es la autoridad, no el concesionario, ni modo de esperarlos a ver a qué horas entregan los permisos”.
Sin embargo, reconoció que es difícil saber que embarcación que hace esos recorridos para avisar cetáceos si tienen autorización o la solicito “y tiene los papeles en forma y quien no”.
“Si los permisionarios hicieron todo en tiempo y forma y la autoridad no cumplió, no es culpa de los permisionarios ni modo que no trabajen”, comentó la coordinadora de la Red de Ballenas Enmalladas.
Hizo referencia a que este retraso en la expedición de los permisos por parte de Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es consecuencia de que “todo se atrasó por lo de la pandemia”.