Tamaño de texto


Contralinea net |

No será vinculante la consulta pública sobre el malecón, aún no hay resultados

Habrían participado alrededor de 5 mil personas entre vallartenses y turistas

Con una participación de alrededor de 5 mil personas durante los tres días que se realizó una consulta pública con urnas electrónicas para opinar sobre el futuro del Malecón, donde consideró la posibilidad de reabrirlo a la circulación vehicular y/o mantenerlo como pasea peatonal.

Sin contarse aún con los resultados que arrojó este ejercicio de participación ciudadana, debido a que el conteo preliminar del último día no se concluyó derivado al retorno del personal del IEPC a Guadalajara ante el anuncio de bloqueos carreteros.

De acuerdo a lo que informó el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Velázquez Hernández, sobre el ejercicio que se hizo viernes, sábado y domingo en 20 puntos de la ciudad, donde fueron instaladas 40 urnas electrónicas proporcionadas por el IEPC, dos por cada centro de votación.

Hizo referencia a que esa consulta surgió del interés por conocer la voluntad de la población respecto a mantener el malecón como zona peatonal o permitir nuevamente el tránsito vehicular.

Velázquez Hernández, explicó el ejercicio de participación ciudadana se realizó bajo un convenio previamente firmado con el IEPC organismo que brindó apoyo técnico y operativo.

Señaló que el viernes participaron 1 mil 064 personas; el sábado, cerca de 2 mil; y el domingo otras 2 mil aproximadamente. Entre residentes de este municipio, así como turistas que opinaron sobre una serie de presuntas que se hicieron durante la encuesta.

Velázquez Hernández aclaró que el ejercicio no es vinculante, ya que no se trata de una consulta pública formal establecida en el Código Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. Sin embargo, insistió que permitirá contar con una referencia clara sobre la postura de la ciudadanía. Los resultados completos, que incluyen el procesamiento de las 15 preguntas aplicadas, serán entregados esta semana al gobierno municipal.

Entre los temas consultados se incluyeron perfil demográfico de los participantes, opinión sobre la apertura total o parcial del Malecón, posibles horarios, impactos positivos o negativos y propuestas para reforzar seguridad, presencia de tránsito y manejo de bocacalles.

Velázquez Hernández, dijo que la participación superó ampliamente el mínimo requerido para obtener datos estadísticamente confiables, que era de 1 mil 426 personas.

“Tuvimos una muy buena respuesta y una participación mayor a lo esperado”, afirmó.

Además, el funcionario municipal, descartó que hubiera prácticas de presión o acarreo. “Fue un ejercicio orgánico. No hubo indicaciones, tendencias ni movilización de personas. La intención fue conocer la opinión real de la ciudadanía”, puntualizó

Una vez que el Ayuntamiento reciba los resultados procesados, corresponderá al presidente municipal darlos a conocer y, con base en ellos, analizar las acciones a seguir respecto al futuro del Malecón.

 

(Jafrico)