Aunque desde hace un par de meses se solicitan a la Federación para personas con alguna vulnerabilidad y mujeres embarazadas
A casi cuatro meses de que se realizó la última jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos en Puerto Vallarta, no hay para cuando lleguen más para la población mayor de 18 años.
Pese a que desde hace un par de meses se están solicitando más biológicos contra el coronavirus, todavía se desconoce para cuando podrían llegar, afirmó Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria.
Álvarez Zayas, recordó que fue en octubre cuando se realizó una jornada con la vacuna de Cansino a los adultos en Puerto Vallarta.
Las vacunas que se están solicitando serían destinadas para aplicar refuerzos a personas con alguna vulnerabilidad, así como para mujeres embarazadas, así como adultos mayores.
Luego del repunte de enfermedades respiratorias de un 30 por ciento al comenzar el año y que se mantiene alto también en casos de Covid-19, “pero hay una meseta y se espera que descienda”, acotó.
Álvarez Zayas, destacó que los casos de Covid-19 han sido en su gran mayoría leves y ambulatorios o sea que no han requerido hospitalizaciones.
Además que hay una amplia cobertura al haberse aplicado en los últimos dos años alrededor de 500 mil biológicos por lo que por lo menos la mayoría de habitantes adultos contarían por lo menos con una dosis.
El galeno insistió que las vacunas que se están pidiendo a la Federación que es la responsable de la estrategia de vacunación son para aplicar refuerzos a mujeres embarazadas, adultos mayores o que tienen alguna comorbilidad.
La vacunación pediátrica
Por otra parte, recordó que actualmente se realiza una jornada especial de vacunación para menores de cinco a once años en que se estarán aplicando hasta el viernes, primeras y segundas dosis de la Pfizer pediátrica.
Biológico disponible en el Centro de Salud de la calle de Jesús Langarica y el Hospital Regional, así como en los centros de salud en las cabeceras de los municipios de la Octava Región Sanitaria.
Para finalizar, reiteró el llamado a padres de familia y/o tutores para que sean responsables y lleven a sus hijos de entre cinco a once años a aplicarse el biológico para protegerlos contra el Covid-19, debido a que se ha registrado baja afluencia.