Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

No hay riesgos de impacto porque “Narda” como huracán 2 se aleja de las costas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Narda” ya es huracán categoría 2, pues alcanza vientos sostenidos de 165 km/h, con rachas de 205, sin embargo, de acuerdo al más reciente reporte su centro se ubicaba a 760 km al suroeste de Playa Pérula, Jal., y a 870 km al sur de Cabo San Lucas, B.C.S.

Avanza hacia el oeste (270°) a 20 km/h, es decir, se sigue alejando de las costas mexicanas y no hay riesgo de impacto directo.

No obstante, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco (oeste), así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima y Michoacán.

Se recomienda atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López por su parte informó que Narda tiene condiciones para convertirse en huracán mayor, pero “por fortuna no representa riesgos para las costas nacionales”, por ello no hay que hacer caso de información imprecisa y alarmista.

Agregó que un grupo de tormentas eléctricas se observa centrado en las islas Marías y mares aledaños, núcleo convectivo que se mueve lentamente hacia el sur y dentro de poco se ubicará frente al faro de Cabo Corrientes. Los nublados de esta región provienen de esa zona. Entonces predominarán los nublados y se pueden dar lluvias ligeras en cualquier momento, como las de ayer, que no superaron acumulado de un milímetro. Eso sí, continuará el calor y el termómetro superará los 33 grados.

Por otra parte, la onda tropical 34 genera lluvias en Oaxaca y Guerrero y más adelante se esperan en Colima, sierras costeras de Jalisco y sur de Nayarit.