Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Mesa de Salud analiza petición sobre peregrinaciones como las plantea la Parroquia de Guadalupe

El titular de la SSJ indicó que ya se autorizaron una misa en el Malecón y una peregrinación para el 12 de diciembre bajo las medidas preventivas

 

El secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, aseguró que la realización de las peregrinaciones guadalupanas que hoy anunció el párroco Roberto Cordero deberá ser revisada por la Mesa de Salud del estado, aunque de acuerdo a lo que se le expuso no habrá problema para que sean autorizadas porque cumplirían con los protocolos exigidos.

 

El funcionario estatal indicó que por lo pronto ya fueron autorizados dos eventos anunciados y solicitados por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el 12 de diciembre, una misa en el malecón y una peregrinación. “Ya fueron revisadas y se vieron cuáles serán las medidas que se van a implementar y ya se aceptaron, pero se deben de cumplir con las medidas sanitarias que pusimos en la contestación, esto de manera que puedan llevarse a cabo con la mayor protección posible”.

 

Dijo que las peregrinaciones en general, esto es, los eventos afuera de los templos, deben ser sujetos a revisión por la Mesa de Salud para asegurar que se cumplan los lineamientos referidos a un mínimo de protección para la población.

“Debemos apegarnos a las medidas de sanidad, que nos permitan las reuniones pero que sean sanas por lo que nosotros en la Mesa de Salud, revisamos los protocolos y les hemos pedido a las asociaciones religiosas, civiles y a los propios municipios que cuando vayan a plantear una fiesta cívica o religiosa nos manden su solicitud a la Mesa de Salud para que puedan revisarla”.

Petersen Aranguren aseguró  que por ahora no hay señales de alarma con respecto a una posible cuarta oleada de casos de Covid-19, no obstante los eventos masivos que se realizaron en Puerto Vallarta a principios de este mes.

 

“Vallarta ha sido una de las ciudades que ha tenido una importante cantidad de casos, sin embargo, al momento sólo tenemos 37 casos activos en esa región y nos tranquiliza el hecho de que una gran parte de la población ya está vacunada. En todo el estado tenemos alrededor de un 79% de vacunación de al menos una dosis. Pensamos que la cuarta ola puede evitarse si todos ponemos de nuestra parte, si no bajamos la guardia, si respetamos las medidas”.

 

No obstante, fue insistente al señalar que “todos tenemos ganas de fiesta, de salir, pero la verdad es que debemos tener claro que seguimos dentro de la pandemia, no olvidemos ya vienen las fiestas navideñas y el primer pico importante fue dentro de los meses de enero y febrero. Seguimos en semáforo verde y por eso la invitación a la población es que no bajen la guardia, que eviten lugares muy concurridos, que tengan ventilación adecuada, y no dejar el uso del cubrebocas”.