Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Malestar entre vendedores ambulantes por cobro por recolección de basura para obtener permisos

Deben pagar por el servicio de recolección de residuos sólidos también tianguistas, puestos fijos y semifijos

 

La imposición de cobro por el servicio de recolección de residuos solidos al comercio que se realiza en la vía pública genera el malestar entre los ambulantes al pretender obtener o renovar los permisos de acuerdo a lo que se establece en la Ley de Ingresos del 2023 se encuentran con que también deben pagar por la recolección de la basura.

Al respecto, el director de Padrón y Licencias, Luis Enrique Hurtado Gomar, dijo que ya era necesario que también a los comerciantes en la vía pública, desde vendedores, tianguistas, de puestos fijo y semifijos paguen por la recolección de los residuos sólidos, contribución a cubrir para poder expedirles el permiso.

Hurtado Gomar, dijo que como anteriormente al comercio ambulante no pagaba por este servicio que proporciona el Ayuntamiento “a muchos ambulantes no se le estaba cobrando el renglón de lo que es la basura” derivando en la inconformidad de los ambulantes que han registrado en las ventanilla de la Dirección de Padrón y Licencias.

“Sí es necesario el cobro de la basura, porque todo mundo tiene pues tiene que pagar por el servicio máximo si requieren un servicio más rápido” para mantener la ciudad sin residuos solidos en la vía pública y que son generados por el comercio ambulante, puntualizó.

Sostuvo que se aplica este cobro porque así lo establece el articulo 55 de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal vigente.

El funcionario municipal, indicó que para la renovación de los permisos para el ejercicio del comercio en la vía pública el incremento es del siete por ciento en lo general, pero lo que inconforma a los comerciantes ambulantes es lo que se les cobra por la recolección de la basura.

Sobre el mínimo o máximo que se estaría cobrando a los comerciantes que realizan sus actividades en la vía pública, así como en tianguis, puestos fijos o sumifijos, indicó que el tabulador lo tienen entre personal asignado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales que atiende en las cajas de Tesorería.

Sin embargo al ser consultado al respecto el director de Servicios Públicos Municipales, José Ascensión Gil Callejas remitió a quien esto escribe de nuevo a la Dirección de Padrón y Licencias y/o a la Jefatura de Ingresos.