CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
El coordinador estatal del MC, José Manuel Romo Parra contuvo en seco a Susana Rodríguez Mejía, que en abierta actitud de matraquera alentó porras a Ramón Guerrero y abruptamente le arrebató el micrófono. Para más de uno, el dirigente del Movimiento Ciudadano le dio un jalón de greñas a la funcionaria estatal por la marrullería de intentar convertir un acto del partido en un evento de promoción del político de Ayutla.
Romo Parra le permitió a Susana Rodríguez retomar su discurso, pero minutos más tarde, en tanto le tomaba protesta a los integrantes de la nueva Coordinación Operativa Municipal, retomó el tema y terminó la regañada pública a la enmochilada dama.
El mensaje del dirigente estatal fue un puntual recordatorio a los militantes y simpatizantes del MC concentrados en el salón César, allá por Las Brisas del Mar. Los emplazó a no cometer los mismos errores del pasado inmediato. Actitudes como la de Susana Rodríguez le costaron al MC perder la presidencia municipal y las dos diputaciones que tienen por sede distrital Puerto Vallarta.
¿A qué se refería Manuel Romo?
Susana Rodríguez estaba por entregar a Adolfo López Solorio la estafeta naranja y aprovechó su oportunidad de dar un último mensaje. Minutos antes de tomar el micrófono, observó con particular euforia la entrada al salón de Ramón Guerrero y aplaudió verlo saludar a los asistentes de mano a uno por uno. Extasiada por la escena las primeras palabras que mencionó fue precisamente el nombre de Ramón Guerrero Martínez por haber sido el primer alcalde emanado del MC. La cita despertó a los aletargados fieles del color naranja. Antes de dar otros nombres, ocurriría la censura y reproche de la máxima autoridad del Movimiento.
Manuel Romo sabe perfectamente que los naranjas vallartenses están desalineados, divididos y confrontados. Él mismo tiene dudas de sobre la competitividad del “mochilas” y más bien, considera que el MC no tiene ninguna oportunidad de recuperar la alcaldía. Ramón Guerrero también está consciente que aquella dolorosa derrota en los comicios de 2018, se originó ese adentro del MC. A esas elecciones, “el mochilas” llegó debilitado debido al “fuego amigo” atizado desde adentro del partido, resultado de una intensa disputa por la candidatura que finalmente recayó en Arturo Dávalos Peña que pasando por encima del de Ayutla, logró la reelegirse.
Manual Romo tiene perfectamente claro que el MC perdió la alcaldía en 2021 debido a la fractura protagonizada por Luis Munguía, empeñado en ser candidato, lo que fue por el PVEM, allanando el camino al triunfo de Morena. Munguía abandonó al MC obligado cuando le cerraron los espacios, una actitud excluyente advertida en el salón César, cuando Susana Rodríguez trató de sacar ventaja en la promoción de uno de los aspirantes.
Entonces, esa fue la advertencia, de no caer en los mismos errores está dada a la funcionaria estatal. En el MC creen que Rodríguez Mejía intenta granjearse las simpatías de Guerrero Martínez y agarrada de la mano cree perfilarse a una candidatura, la que sea, repetir como regidora o una diputación.
Vayamos a Coordinación Operativa Municipal, en donde aparece en la punta el motejado como “el grinch”, un viejo mochilista que titubeaba qué hacer sintiéndose huérfano cuando Munguía y ese grupo se quedó sin “candidato” ni figuras.
Si tomamos dos o tres ejemplo, pudiéramos conjeturar que se armó con las patas. La desorganización fue tan notoria que de última hora, el propio “grinch” hacía invitaciones. Le concedió algunas tareas a Susana Rodríguez y esta se limitó a invitar a sus cuates.
Hay varios casos de miembros de la dichosa Coordinación que ni siquiera fueron consultados para formar parte. Hubo quienes no acudieron a tomar la protesta porque ni invitación recibieron.
Del listado de los nuevos directivos del MC, los primeros comentarios espontáneos que despiertan dentro y fuera del partido es abundar nombres de desconocidos. Sin embargo, todos responden las facciones que pululan en ese movimiento y están por cumplir cuotas. Alicia Briones, la ex regidora, estará para defender los intereses de “El mochilas”, a quien la debe la regiduría que ostentó de octubre del 2018 a octubre del 2021. El mismo personaje, propuso a Silvia Álvarez Bustos para ocupar la cartera de “bienestar animal” y aunque inicialmente la dama enmochilada rechazó participar, extrañamente aparece en el listado.
Marilú Dávalos Soto, activista ixtapense, era asociada al grupo de Davalos pero en los últimos meses ha tenido acercamientos con “el mochilas” y también de su venia será “delegada de trabajadores y productores” (sic). Juan Carlos Fortanel González, directivo del Cecytej plantel Ixtapa, chamba q ue le debe al “mochilas”, está en la cartera “Secretaría de Vinculación y Participación Ciudadana”. Gabriela Duarte creo que se fue con el mochilas, Gabriela Duarte Becerra, fugaz regidora sustituta y delegada temporal en Ixtapa, es otra pieza alineada al mochilismo.
Probablemente los desconocidos sean los amigos del grupo que presume tener Susana Rodríguez. Imposible sostener nombres que le respondan al “grinch”, que está lejos de ser cabeza de grupo por lo establecido arriba, que él es apenas una pieza menor del tinglado que toca ritmos de su compadre Ramón.
La presencia en el templete del Salón César de los tres regidores naranjas, Diego Franco Jiménez, Candelaria Dávalos y Guadalupe Guerrero Carvajal es la prueba de haber voluntad por cicatrizare viejas heridas. Sara María Chávez Medina, antigua vocera en el gobierno davalista ya nos puede presumir ser la “secretaria de comunicación social” de la Coordinación local del MC. No hay modo para separarle de “las monitas”. Como Silvia Álvarez, quien iba en la planilla del MC para la última elección, tampoco tomó protesta.
Analía Marcelo Martínez tendrá la responsabilidad de la Fundación México con Valores; de ella solo sabemos que no hace mucho tiempo era íntima de Magaly Fregoso Ortiz pero tiene ciertas simpatías con los davalistas.
No hay forma de dudar que Cristian Salcedo Guerrero es pieza de la cofradía del conocido como “grupo Vallarta” al igual que José Amador Hernández Madrigal, comisionado al fomento deportivo, misma responsabilidad por seis años en el gobierno municipal. Jorge Manuel Hernández se movía a sus anchas entre “las monas” pero se le notaba resentimiento y se declaraba fans de Víctor Bernal Vargas. El ex regidor Juan Solís García, secretario de “gestión social”, Luis Manuel Ochoa Tello, “derechos humanos e inclusión social”, Brenda Nataly González Cárdenas, de “organizaciones sectoriales, Dulce Anahí Palomera Rivera, la de “asuntos jurídicos”, y la maestra Norma Angélica Joya Carillo, ocupan posiciones que contraponen a la facción mochilista toda ves que son allegados al grupo del dos veces ex alcalde, Arturo Dávalos.
Aparecen nombres como el de María Elena Avalos Agavo, la “secretaria de acuerdos”, quien fungió como jefa de apremios en la última administración de Dávalos (2018-2021) pero no vemos el color que pinta su corazoncito naranja.
Otros nombres un tanto desconocidos son Pablo Ariel Jiménez Díaz, quien ha batallado para escalar posiciones en el escalafón del Seapal por “por antecedentes jurídicos con reportes de conducta”, Jorge Ricardo Méndez Bolaños, que despacha en la oficina regional de la Procuraduría Social del estado. Si consideramos que Paulina Tejeda Castillo, alguna vez fue responsable de administrar programas sociales en el primero de los dos trienios de Dávalos y secretaria particular de Jorge Quintero en su interinato como alcalde, si mantiene aquella lealtad del 2015, talvez sea otra pieza del “grupo Vallarta”, lo mismo que Méndez Bolaños.
Pero, más allá de la retahíla de nombres, a minutos de abandonar el evento naranja, un amigo nos resumió sus conclusiones: Muy buena asistencia, quizá unos 1500, pero siguen los pleitos. Regañaron a la Susana, ’el grinch’ no sabe hablar y es un monigote del mochilas”. ¿Será?
Revolcadero
Uno de nuestros lectores nos exigía ofrecer datos duros y contundentes de la evaluación que hacíamos a la gestión del “profe de los dieces”, Luis Alberto Michel Rodríguez. Al principio consideramos ofrecer números y más duros pero el tiempo nos apremia y reduce nuestras horas trabajo. Talvez vale la pena precisarle que es el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación quien ha evaluado resultados y con oportunidad la ha comunicado sus calificaciones a Michel. El coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo, Ignacio Ovalle Fernández fue el responsable de dirigir oficios a Michel sobre las revisiones hechas a través del Instituto Tecnológico “José Mario Molina Pasquel y Enríquez”. Podemos ofrecerles tres datos: Resultado de desempeño, 34.29; resultado anual, 32.17 %; resultado de gestión 21.25%. ¿Qué significan dichos números? Básicamente se puede reducir a que el gobierno de Michel apenas ha hecho una tercera parte del trabajo que debió hacer en un año y dos otres meses. Es decir, que el profe Michel simple y sencillamente no ha hecho la tarea. Y no. No es una encuesta ni una medición de percepción. Es una recisión de calle, que contraste y coteja objetivos y metas con las lo tangible y palpable, obras y acciones hechas o materializadas.******* Cualquier muerte violente es una tragedia para la familia de la víctima, como lo es también para los amigos de Luis Guillermo Cárdenas Pimienta, “el guille” o “el luigi”, hallado a orillas del río Ameca, a la altura del fraccionamiento Jardines del Sol, allá por San José del Valle. La Fiscalía de Nayarit le está dando tratamiento de ser víctima de un robo pero por los golpes en la cara y huellas de haber muero por estrangulamiento no descarta otro móvil. Era hijo de un médico que años atrás cerró su consultorio en el centro de Ixtapa cas frente a la iglesia. Adicciones menores y un probable trastorno que le ocasionaba ocasionales conflictos en sus relaciones sociales, el trágico suceso conmocionó a familiares y amigos de Ixtapa pues en general, era un hombre de bien.****** Ahora que Ramón Guerrero Martínez está de “moda”, nos acordamos de una frase que semanas atrás, allá el año pasado, nos escribió un seguidor de redes sociales y nos dimos a la tarea de revisar la correspondencia. De ahí tomamos una frase que dice todo: “Aquí el que viene a regarla otra vez es el mochilas. Entre los de aquí no tenemos bronca”. Nos decían que otra ve Ramón Guerrero Martínez, soplo con su presencia, va a reventar al MC, a dividirlos y de esa forma allanarle el camino a Morena. Aquí entre los naranjas, no deja de ser curioso que los mochilistas creen a ciegas que el de Ayutla es el salvador del pueblo caído en desgracia a manos del malvado Luis Michel. Y del otro lado, Michel y los morenos aplauden el relanzamiento del “mochilas”, la papita que les cae como anillo al dedo para mantener el gobierno.