Con limitaciones presupuestales organizan en este distrito electoral el ejercicio que se realizaría el próximo 10 de abril
Para continuar con las actividades de preparación de la eventual consulta popular de Revocación de Mandato, este lunes 10 de enero se llevó a cabo la instalación del Consejo Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE que preside Sandra Fabiola a Badillo.
Tomaron protesta de nuevo los consejeros que participaron en el pasado proceso electoral federal 2020-2021, así como en la Consulta Popular que se celebró en agosto de 2021, Claudia Elena Ayala Rodríguez, Susana Elizabeth Peña Flores, Adriana Rocío Fernández Amaro, César Javier Melchor Gutiérrez, Pedro Solórzano Rodarte y José Alberto Joya Loyola.
Así como la Sandra Fabiola Badillo como presidenta del órgano electoral y Cristina González Valenzuela como secretaria, por lo que queda completa la estructura del INE para continuar con las actividades de preparación de la jornada del próximo 10 de abril.
La consejera presidenta Sandra Fabiola Badillo, indicó que en el Distrito 05 se tiene proyectado instalar 492 casillas.
Hizo referencia a convocatoria que cerró este martes 11 de enero para la selección de personal que se desempeñaría en su momento como Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales. Sin que se tenga un numero determinado a contratar por las limitaciones presupuestales que enfrenta el INE. Están en espera de la información por parte de oficinas centrales.
En la sesión de instalación el Consejo Distrital aprobó por unanimidad el acuerdo relativo al uso de medios electrónicos o magnéticos para la presentación a las personas integrantes del Consejo de la documentación que acompañe la convocatoria a las sesiones de dichos órganos, en congruencia con el Programa de Gestión Ambiental, así como el relativo al horario de labores.
Cabe mencionar que los integrantes del 05 Consejo Distrital al igual que los demás distrito en el país, también en por lo menos este primer mes a partir de su instalación verán reducidas las dietas y apoyos que reciben para sacar adelante la organización del ejercicio de participación ciudadano que será la consulta popular de Revocación de mandato. Sin definirse el monto de esa reducción, asumieron las funciones los consejeros sin reparo dado que reiteraron el compromiso que tienen con el INE y la democracia, como afirmó la consejera Fernández Amaro.
EL DATO
Hasta el último corte de la revisión y validación de firmas recabadas para la realización de esta consulta, a las 22 horas del 10 de enero, se reportaba un avance del 73.03 por ciento del 3% de los listados nominales a nivel nacional.