Luego del ingreso del Coronavirus Covid-19 a territorio mexicano, las personas han acudido a las farmacias y tiendas departamentales
A menos de una semana de que se confirmó la presencia del primero caso de contagio de Coronavirus Covid-19 en territorio mexicano, en Puerto Vallarta la venta de cubrebocas y gel desinfectante ha incrementado, al grado que en algunos establecimientos ya no cuentan con abasto.
En un recorrido por al menos 10 farmacias del centro, zona norte y sur de la ciudad, se pudo constatar que la venta de cubrebocas ha incrementado, al grado que en al menos 7 de los lugares visitados se había terminado el producto.
“Se nos acabó desde el sábado esperemos que nos lleguen en el transcurso de la semana”, dijo una de las encargadas de una farmacia de la zona de Fluvial Vallarta.
Casos similares incremento en las ventas se han registrado también en farmacias de la zona norte del municipio, como en el caso de la zona de Ixtapa, que hasta la tarde de este domingo habían reportado el incremento de las ventas, aunque aún tenían “algunos paquetes” en existencia.
El fenómeno de incremento de venta de estos artículos se presenta a pesar de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que el uso de cubrebocas no sirve para proteger a la población del contagio de coronavirus u otras enfermedades infecciosas, aunque sí sirven para contener el virus en las personas que ya están enfermas.
Los cubrebocas no son los únicos productos que han incrementado su venta en los últimos días, sino también el gel desinfectantes o geles alcohólalos, mismos que también han comenzado a escasear, de menor manera, en farmacias y tiendas departamentales.
Uno de los casos de incremento de ventas fue en la tienda transnacional ubicada en Fluvial Vallarta, en la cual los cubrebocas se terminaron desde el viernes pasado, así como el gel desinfectante y hasta ayer domingo había sólo unas cuantas unidades de aerosol desinfectante.
“Desde que dijeron del Coronavirus, la gente vino a comprar de inmediato y ya se nos terminó”, expresó la joven que despacha la farmacia de la tienda departamental en mención.
Es preciso destacar que el aumento en las ventas se ha presentado, aunque el uso de cubrebocas aún no se ha percibido entre la población.
Cuestionada al respecto, Teresita Marmolejo, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) dio a conocer que hasta la tarde de este lunes las tiendas agremiadas a este organismo no les habían reportado aún desabasto de este tipo de productos, sin embargo dijo que podría esto presentarse en los próximos días.