La Mesa de Salud mantiene la cancelación de peregrinaciones y hará un planteamiento directo al presidente municipal para dar seguimiento al comportamiento del virus
Aun cuando no se harán ajustes a las medidas sanitarias contra el Covid-19 que pudieran frenar la recuperación turística de Puerto Vallarta, en este destino tiene encendido el “foco amarrillo” por el aumento constante en casos activos, se pondrá especial atención al ingreso de personas a este municipio por cualquier vía, sea área, marítima o terrestre.
Así lo informó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez en el mensaje que dio tras la reunión esta mañana con la Mesa de Salud al adelantar que por este “foco amarrillo” en este destino turístico se hará un planteamiento directo al presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, para dar seguimiento al comportamiento del virus.
En su mensaje difundido por redes sociales, Alfaro Ramirez, sostuvo que con tranquilidad, pero sin bajar la guardia ante la nueva variante Ómicron derivada de la mutación del Covid-19, frenteesta situación mundial se tomará como un riesgo real, pero con serenidad haciendo un llamado a la responsabilidad individual y no bajar la guardia.
Alfaro Ramirez, refirió que la entidad se encuentra a nivel nacional en semáforo verde, manteniendo estable los números de casos activos con ligero crecimiento en la estadística, el número de personas hospitalizadas y disminuyendo en tasa de positividad y decesos, lo que demuestra la contención que se ha tenido en comparación con el año pasado.
Hizo mención que las acciones que se tomarán será el reforzar el modelo de monitoreo para hacer más pruebas y tener mayor atención en la secuencialidad de la nueva variante, así como incentivar el uso de cubrebocas, especialmente en el interior del estado.
“Con estas medidas y reforzando el uso de cubrebocas, el distanciamiento social, manteniendo la cancelación de peregrinaciones y celebraciones innecesarias, lo que pedimos a la gente es, en esta temporada de navidad evitemos en la medida de lo posible las aglomeraciones. No tenemos por qué estar en una actitud coercitiva o de prohibición, pero sí en un llamado a la responsabilidad”, dijo el gobernador.
“Vamos hacer son las acciones que recomienda la OMS para poder estar atentos y prevenir cualquier situación en las próximas semanas. Lo digo para no dejar lugar a dudas, en este momento la Mesa de Salud acordamos de manera unánime que no hay necesidad de modificar ni los protocolos sanitarios establecidos ni los aforos permitidos en distintas ocasiones».
Con la presencia del rector Ricardo Villanueva Lomelí, el doctor Jaime Andrade Villanueva, director de Hospitales Civiles de Guadalajara e integrantes de la Mesa de Salud, y coordinaciones del gabinete estatal, se informó que el 81 por ciento de la población de Jalisco cuenta con al menos una dosis, siendo el grupo de 18 años a 30 los que más han cumplido con la asistencia a las campañas que aún continúan.
Por otra parte, adelantó que la tercera semana de diciembre se evalúan con los expertos el solicitar el certificado de vacunación para algunas actividades específicas, como lo podrían ser eventos masivos. Este martes se presentará la aplicación de rastreo de casos por el virus ARS-CoV-2.
De igual forma, sostuvo que se insistirá al Gobierno de la República el poder otorgar una segunda vacuna a quienes tienen una sola dosis, como lo es el sector docente, pues antes de brindar una tercera inoculación a la población se debe de garantizar a este sector.