Tamaño de texto


Javier Frias |

En enero CEDHJ emitirá pronunciamiento en torno al hospital regional

La mayoría de las quejas derivan de una mala praxis, pero principalmente por la falta de infraestructura e insumos en el nosocomio, señala Hernández Barrón

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitirá en enero un pronunciamiento en torno a las quejas recibidas por parte de los usuarios del Hospital Regional de Puerto Vallarta, según dio a conocer el comisionado de este organismo en la entidad, Alfonso Hernández Barrón.

Y es que el ombudsman jalisciense dijo que hoy se tiene un reto en materia de salud en Puerto Vallarta, que no es de ahora. “Ya tenemos mucho tiempo”.

Señaló que se han emitido recomendaciones relacionadas con el funcionamiento del hospital regional y actualmente se lleva a cabo una evaluación del nivel de cumplimiento a las recomendaciones que han emitido a este hospital, por lo que “en enero estaremos dando a conocer un pronunciamiento para solicitar de las autoridades la atención en aquellos rubros que en este momentos se encuentran rezagados”, detalló.

Hernández Barrón digo que luego de reunirse con representantes de la sociedad vallartense, éstos le señalaron que había que mejorar la atención en el hospital regional, por tal razón aseguro que realizará una investigación e incluso acudirán al nosocomio para poder encontrar soluciones, “porque tampoco tenemos que estigmatizan a quienes trabajan allí”.

Añadió que el personal del Hospital Regional hace “su mejor esfuerzo” con los recursos que les llegan, pero éstos no son los suficientes para atender a la población que ha crecido -dijo- “exponencial. Que implica ya no solamente a la gente que radica en Puerto Vallarta, sino de toda la área que incluye también a los municipios de Nayarit y que hicieron que creciera la población que atiende este hospital”.

La mayoría de las quejas de este hospital, destacó el ombudsman estatal, derivan de una mala praxis, pero principalmente por la falta de infraestructura e insumos en el nosocomio.

“No se ha dotado de los insumos y el material y los recursos materiales y humanos que requiere este hospital para atender a toda esta población”

Por tal razón también que es importante seguir trabajando en la formación de los servidores públicos, “Porque nadie puede cantar una canción que no se sepa, y si no conoce lo que son los Derechos Humanos, pues difícilmente los pueden llevar a la práctica”, añadió.

Por tal razón también destacó que esto implica a la ciudadanía, la cual está obligada a conocer también sus derechos.