Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En arranque de temporada turística, sigue estancada el agua pestilente del drenaje en río Cuale

Aunque Seapal informa que están reparando líneas de drenaje colapsada por “Nora” no hay para cuando se resuelve el derrame de aguas residuales sobre el cauce del Cuale

 

Persiste el problema del vertimiento de aguas negras en el río Cuale provocando además de los estancamientos pestilentes en el caudal que representan contaminación del agua que llega a la bahía, así como un foco de infección, situación que, en pleno arranque de la temporada turística, con el arribo cada vez más frecuente de cruceros internacionales y la reanudación e incremento en vuelos procedentes de Canadá y Estados Unidos, preocupa a los comerciantes y restaurantes de esa zona.

Luego de que el fin de semana, el Seapal informase que trabajaba en la reparación de líneas de drenaje colapsada por la crecida del río al paso del huracán “Nora”, todavía este martes el estancamiento de aguas residuales contigua agravándose como denuncian prestadores de servicios en la Isla de Cuale.

Entre la exasperación y frustración porque desde hace más de una semana, Mayra Hernández Osorio, una gestora de calidad que colabora con negocios ubicado en la Isla del Cuale, ha intentado contar con las autoridades para que se frene esta problemática de contaminación, foco de infección y que también afecta la imagen de este destino.

Junto con su relato, acompaña una serie de videos que ha captado en la última semana en que se aprecian las tonalidades que van desde color mostaza a café y verdosa por la pudrición de las aguas negras derramadas sobre el cauce del Cuale.

En búsqueda de que se atienda esa desagradable pestilencia que se produce por el estancamiento de aguas residuales, la denunciante cuenta que se ha pasado de una a otra dependencia de municipal hasta llegar a la Profepa, sin que en ninguna haya podido encontrar respuesta, dice que hablo al Ayuntamiento de ahí la derivaron a reglamentos en donde la remitieron a ecología y al Seapal, para que finalmente le mandaran a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, sin que tampoco en la dependencia federal haya conseguido ser atendida.

Mientras tanto, tanto comerciantes como vecinos del área, así como los turistas nacionales y extranjeros que visitan la Isla del Cuale, padecen el nausebundo olor, aunado a que turistas también captan fotos y videos del agua residual estancada, imágenes que van a dañar la imagen del destino.

La prestadora de servicios hace referencia que de por si los vertimientos de aguas residuales de descargas clandestinas representan un grave problema, con el colapso de los drenajes por “Nora” y la desviación de una parte del cauce del río para hacer las obras de reconstrucción del puente, se ha agudizado esta situación, sin que haya para cuando se le de solución.

Al respecto, fuentes oficiales del Seapal, indicaron que todas esas reparaciones del trabajo sea realizarse en el Río Cuale, se derivan a una empresa contratista ya que entran dentro de la reconstrucción de la infraestructura dañada por “Nora”, dentro de un proceso con recursos de los tres órdenes de gobierno que requieren trabajos especializados, de ahí a que persiste el problema de la contaminación por aguas residuales en el Cuale.

Sobre el tiempo que ya llevan esos derrames del drenaje, se dijo que si bien es importantísimo subsanar ese problema, “el cuidado de los trabajadores y de su vida humana por la corriente del río es otro tema que también se está tomando en cuenta para las herramientas y los trabajos que sean lo menos riesgos posibles para los trabajadores”.