Tamaño de texto


Contralinea net |

Empresarios solidarios con hospitales públicos y su personal médico

Durante once semanas consecutivas entregaron equipo básico de protección a siete hospitales en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Bajo el concepto de “Solidarízate con la salud», empresarios e inversionistas comprometidos con la región apoyaron a siete centros de atención médica públicos, tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, durante once semanas ininterrumpidas, desde abril a junio.

Con el objetivo de  fortalecer la prevención al contribuir con la donación de materiales y equipos básicos de protección grado médico a cada uno de los hospitales y para quienes son los verdaderos héroes en ésta lucha por salvar vidas y recuperar la salud.

Fueron beneficiados: el Hospital Regional de Puerto Vallarta, el Hospital General de San Pancho Nayarit, el Hospital del Tondoroque en Bahía, el Hospital General 24 del ISSSTE en Vallarta y los Hospitales del IMSS número 42 y 33 ubicados el primero en ésta ciudad y el segundo en Bahía, además de la Cruz Roja Vallartense.

Durante estas 11 semanas se donaron 31 mil 815 insumos, los cuales incluyeron: 16 mil 800 cubrebocas plisados, 12 mil 550 cubrebocas sencillos; 732 cubrebocas N95; 672 batas manga larga estéril; 426 caretas protectoras, 134 cajas de guantes, 480 overoles blancos con cierre, 18 cajas gorro plisados, 1 sistemas de succión cerrado, 1 Precedex ámpula (caja 5), 1 Ambu desechable (resucitador).

El presidente de AEBBA, Jorge Villanueva destaca la respuesta inmediata de empresarios e inversionistas a poner como prioridad la salud de los médicos y del personal que atiende en la primera línea de contacto y atención a los pacientes, en cada uno de esos hospitales.

Villanueva invita a tomar en cuenta a los trabajadores de las empresas, sus familias y la sociedad en general; y, a partir de ahí -agrega- ir reactivando y sostener la actividad productiva que mueve al destino turístico, cuidando el empleo, las empresas y nuestra población en un nuevo estilo de vida.

Para finalizar. agradeció a todos aquellos empresarios que hicieron posible cuidar durante estas 11 semanas al personal médico de nuestra región, solidarizándose con la Salud.