Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Empresarios aportarán recursos para la reconstrucción del puente peatonal en Playa Grande

Esperan que les entreguen el proyecto ejecutivo para definir el monto y comenzar a juntar aportaciones de seis organismos empresariales,

Luego de que el pasado fin de semana, organismos empresariales allegarán apoyos a la comunidad de Playa Grande que quedó incomunicada al caer el puente colgante al ser arrasado por la creciente del río Pitillal al paso del huracán “Nora”. Este miércoles se dio a conocer que los empresarios aportarán los recursos económicos para la reconstrucción de ese puente.

Fue durante el desayuno mensual de la Coparmex, cuando se hizo el compromiso del sector empresarial para la inversión que harán para la reconstrucción del puente peatonal en Playa Grande, tras haber constatado hace unos días sobre la dramática situación en esa comunidad.

Al desayuno de la Coparmex al que también asistió el presidente municipal interino, Jorge Antonio Quintero Alvarado, en el primer evento de este tipo que encabeza el recién electo presidente de la organización empresarial, Juan Pablo Martínez Torres se hizo el compromiso de que serán las diferentes asociaciones y organismos empresariales que podrán los recursos económicos para que a la brevedad se reconstruya ese puente peatonal.

«Hay más de 50 familias, estamos hablando de más de 600 personas que están completamente incomunicados, tienen solo un medio de acceso, abrieron ellos mismos un camino a machetazos por el cerro para poder llegar a la terminal de autobuses de la colonia San Esteban, vimos esta necesidad y consideramos que es de vital importancia construir este puente», expuso Martínez Torres.

Asimismo, sostuvo que la reconstrucción será solventada con r recursos económicos donados por los agremiados de seis organismos empresariales al destacar  que ya se trabaja en conjunto con el gobierno municipal, para que  la Dirección de Obras Públicas elabore el el proyecto ejecutivo y con esta base, se pueda determinar el costo de la misma y se inicie con la recaudación de fondos entre los empresarios.

«En el transcurso de esta semana estaremos visitando otras colonias como Paso Ancho, para evaluar en qué más podemos ayudar, estamos también haciendo una evaluación y acercando los apoyos necesarios para los trabajadores de las diversas empresas que resultaron afectados en el menaje de sus viviendas por las inundaciones y el desbordamiento de los ríos Cuale y Pitillal», adelantó.

Las organizaciones que harán las aportaciones económicas por parte de sus agremiados, dijo que son la AEBBA, AMEXE, Canirac, Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial y Canaco.