Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Emite gobierno federal declaratoria de emergencia por «Nora»; apoyos inmediatos a solicitar en 7 días

Se podrá acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales

 

Fue publicada hoy el Diario Oficial de la Federación(DOF), la declaratoria de Emergencia por los daños que deja el huracán “Nora” los días 28 y 29 de agosto en siete municipios de Jalisco, entre los que se encuentra Puerto Vallarta.

Luego que el durante una gira en Puerto Vallarta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que los daños rebasaban la capacidad de respuesta del Ejecutivo Estatal y municipios.

Ante lo que envió a la Secretaría de Gobernación, la declaratoria de emergencia y desastre para 18 municipios de Jalisco que sufrieron afectaciones y que rebasan los 350 millones de pesos, por los estragos causados por el huracán «Nora» en las regiones Costa Norte, Costa Sur y Región Sierra Occidental.

Este lunes en el DOF apareció la declaratoria de emergencia para los municipios de Puerto Vallarta, Cihuatlán, La Huerta, Autlán de Navarro, Tomatlán, Talpa y Cabo Corrientes.

Se desglosa que esta declaratoria de la a siguiente manera_

Por lluvia severa, vientos fuertes e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para los municipios de Cihuatlán y La Huerta; por lluvia severa e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para el municipio de Autlan de Navarro; por lluvia severa el 28 de agosto de 2021, en los municipios de Cabo Corrientes, Talpa de Allende y Tomatlán e inundación fluvial el 28 y 29 de agosto de 2021, para el municipio de Puerto Vallarta

La declaratoria de emergencia se expide para que el Estado de Jalisco pueda acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

La determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los lineamientos del programa de atención de emergencia para desastres naturales y “con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud”.

Al respecto el gobernador Alfaro Ramírez, declaró  que aún desconoce el monto de ayuda.

“Definir con qué nos van a ayudar. Todavía no está cerrada esa parte, espero que haya una respuesta positiva. La declaratoria es un primer paso importante y que bueno que ya se dio”.

Asimismo, Alfaro Ramírez, reitero que se requiere una ayuda de 500 millones de pesos.

Sobre el proceso para acceder a esos recursos, estos aparecieron el DOF también este lunes 13 de septiembre, en el acuerdo por el que se emiten los Lineamientos de Operación Específicos para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales.

En este acuerdo se detalla el procedimiento y los requisitos a cumplir y establece en su Capítulo IV sobre apoyos Parciales Inmediatos. En el Artículo 24.- Las Dependencias y Entidades Federales podrán solicitar los API a la SHCP con cargo al Programa en un periodo de siete días hábiles después de la publicación de la Declaratoria de Desastres en el DOF. Los API se tramitarán conforme a las Disposiciones.