Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Embate contra el arbitro por aplicar las reglas al desechar candidaturas del Verde y Morena

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

 

Ya entrada la tarde de ayer, el equipo de trabajo de Carla Esparza Quintero hacía ajustes y afinaba detalles para el relanzamiento de su campaña este jueves 8, ya no su precandidatura, sino en calidad de candidata a la presidencia municipal de Morena.

En otro punto de la ciudad y casi a la misma hora, el war room de Luis Ernesto Munguía González discutía y daba luz verde a sostener su agresiva defensa por el derecho a ser votado y echar abajo el retiro de la candidatura ordenado por el IEPC. Convocaron  a lo que llaman “Gran Marcha por la Democracia en Puerto Vallarta” y habrán de concentrarse a las cinco y media de la tarde  de este jueves 8 en el crucero del Sam´s.  La invitación habla de “marcha” pero se limita ir al estacionamiento de dicha tienda y omite dar la ruta a marchar.

La campaña constitucional arrancó a primera hora del domingo pasado pero tanto Morena como el Partido Verde, o mejor dicho Luis Michel y Luis Munguía, fueron parados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana al rechazar sus candidaturas. La paridad de género es el argumento para dejar fuera de la jugada al maestro Luis Alberto Michel Rodríguez. La interpretación de la fracción VI del artículo 230 del Código Electoral y de Participación Ciudadana, la famosa “la ley antichapulín”, tumbó a Munguía.

A Morena le llevó un día resolver su situación pues desde el lunes sucedieron los acuerdos internos y por esa cosa que bien puede ser el “derecho de prelación”, Carla Verenice Estrada saltará de la segunda a la primera posición de la planilla. Luis Michel, a menos que rechace, deberá resignarse a ir en la segunda posición, con la garantía de que sumará otros tres años a la regiduría que ostente desde octubre del 2018.

De propia voz de candidata sustituta supimos que el partido ya cumplió con la tramitología y solo es cuestión de un poco de tiempo, horas, para que el portal público del IEPC lo haga público y sea oficial. El representante de Morena, Juan Soltero Meza se encargó del trabajo. El secretario de Finanzas de Morena Jalisco desde febrero del 2019, David Cueva Villaseñor ya le entregó las claves para acceder lo todo lo relacionado a recursos y gasto. Soltero y Cueva son piezas del equipo de Carlos Lomelí Bolaños.

Bien, del lado verde el problema se complica. Al war room de Munguía se les nota desesperados y en su frenetismo pierden la cordura. Ellos supieron muy a tiempo que caerían en esta situación. Fue él ejemplo vivo de los vaticinios de que el proceso electoral local acabaría por judicializarse. Desde los últimos días de enero, Alfredo Sánchez Rodarte lo denuncia en la Fiscalía Regional por hacer gala de excesivo gasto de precampaña. Y cuando se registró el domingo 7 de febrero para competir por Morena, Sánchez Rodarte y Carlos Esparza le recetaron otras tantas denuncias. El ahora aliado y uno de los contrincantes de Munguía en la campaña de Morena, Pancho Lomelí, también lo denunció por buscar un cargo de elección popular por doble carril. El miércoles 25 de febrero interpuso su denuncia por violar el Código Electoral del estado y diversas disposiciones estatutarias y reglamentarias de Morena exigiendo al partido anular la precandidatura de Munguía.

Los estrategas y Munguía privilegian la defensa política que la vía jurídica. O bien, sus cuerpo defensivo se mueve con lentitud pues apenas en estoy días aducen, y públicamente, no en los órganos de gobierno ni electoral, que desde hace tres años se “declaró inconstitucional el artículo 230 del Código Electoral del Estado (sic) como publicó en redes sociales el abogado y amigo de Munguía, Alejandro García. “Se les cae el teatrito (…) está a punto de resolverse a favor el fallo para restablecer la candidatura de nuestro amigo Luis Munguía, escribió el hijo cuate del abogado Antonio García Rojas.

Los “verdes” responsabilizan a los “naranjas” de intentar sacarlos de la jugada a la mala y en la mesa. Desdeñan por un lado el potencial de la candidata del Movimiento  Ciudadano, Guadalupe Guerrero Carvajal pero le atribuyen superpoderes capaz de maniobrar y ejercer influencia sobre los consejeros electorales ciudadanos del IEPC para tumbar la candidatura de su candidato.

Podemos conceder la presunción de que el gobernador Enrique Alfaro mueve los hilos en el IEPC e influir en las decisiones y acuerdos que los consejeros adopten. Pero, que Lupita Guerrero disponga de poderes y mueva voluntades en el IEPC es una afirmación nada convincente.

Los argumentos por los que el IEPC retiró la candidatura de Munguía se hallan en la zigzagueante trayectoria de Munguía en las últimas semanas. Brincó del MC a Morena y cuando ahí le dieron el portazo, de un día al otro acabó por revestirse de verde. Todo a un ritmo frenético que confundió a sus propios seguidores.

El caso de Luis Munguía también es atribuible, sino a sus propios yerros, al desaseo de su partido Morena tanto en el proceso interno como en su desatino en la barbaridad del monstruoso cálculo cometido al incumplir con la paridad de género en el registro de sus planillas.

El partido, Morena sus dirigentes, es el responsable de la tragedia que vive el profe Luis Michel. Más allá d el que se entienda por “desequilibrio paritario” o “paridad de género”, han aceptado el monumental error de no cuidar la igualdad en la asignatura de candidaturas, “una por una”, hombre y mujer, y esa es la única razón por la que el IEPC le retiró su candidatura. Como árbitros, los consejeros saben que la elección es un juego y son ellos los meritorios de ser sujetos al escrutinio público, de la porra y jugadores, y que señalamientos de actuar con dolo y consigna, sencillamente es parte del mismo juego.

El desahuciado candidato deberá buscar culpas dentro de Morena. Si a ellos les agradeció haberlo postulado, ellos con el desaliñado registro se la retiran.

El tiempo y su partido han jugado en contra de Michel al que apenas le dieron unas pocas horas para medir fuerzas con su principal adversaria, Lupita Guerrero. Es el mismo lamento de Munguía, quien cree ver una luz en su horizonte. Pero sí,  bien podemos recomendarle al “niño verde” pata salada que le de sus jalones de oreja a sus fans, que le den menos chuleos y lo asesoren en tiempo y forma dirían los abogados. Y que no se haga, Paquillo Sánchez, Gonzalo Guzmán y hasta mi amigo “el rorro”, Rodrigo Pérez, les cae bien su “jaloncito”.

 

Revolcadero

 

El ingeniero Salvador Llamas Uribe, en calidad de coordinador de la campaña del profesor Luis Michel ha hecho en video un descubrimiento que considera es prueba y evidencia que confirma lo que él sostiene, que el IEPC actúa con dolo y consigna para perjudicar a los partidos adversarios del MC, especialmente a Morena. Ayer difundió una carta de la cual sustraemos la esencia de su teoría de conspiración fabricada en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. “A los agravantes de violar el derecho del Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez de votar y ser votado, de vulnerar la autodeterminación de Morena para elegir a sus candidatos, de agraviar los principios de certeza jurídica, legalidad, máxima publicidad y transparencia, ahora añadan la probable comisión de delitos que desde luego van más allá de una multa, se sancionan con cárcel”, escribió. Dice apreciar en un video del sorteo “cómo la persona que saca el papel hace un movimiento antinatural de sus brazos, tiene una mano en la bolsa de su pantalón, la cámara no enfoca bien en momentos clave antes de revelar que Puerto Vallarta entrará a dicho sorteo”. Observa que no hay un notario público que dé fe y legalidad a éste acto, que son muchas las violaciones que llevan a pensar que en esto ya había una hábil maquinación para hacer valer pretensiones ilegales y fraudulentas en contra de Michel Rodríguez.*******Por cierto, en el vecino Bahía de Banderas se avistan vientos negros. O más bien, se pronostican un temporal y los protagonistas serán los morenos. Al ex alcalde, José Gómez Pérez, el afamado “cheché” se le atribuye llevarse la primicia de anunciar apenas en los primeros minutos de ayer miércoles que Morena había elegido a la maestra Carmina Regalado Madrueño como su candidata a la alcaldía de Bahía de Banderas. La maestra Carmina, domiciliada en San Juan de Abajo es actual diputada federal de Morena, agraciada por ese curioso método de Morena de designar por “tómbola” o sorteo a un reducido y selecto número de candidatos a San Lázaro por la vía plurinominal. A las 00:23 horas del día, el ex alcalde que por una temporadita piso la cárcel, escribió en fondo verde: “Vamos con Navarro gobernador, Jorge Fugio dip. federal y ya! Carmina Regalado presidente. Ánimo”. La decisión de Morena causó desánimo en los miles de seguidores de Héctor Santana, otro que como “el cheché” Gómez se formó en el PRI. Y quien esta que no la caluiente ni el sol, es Mirtha Villalvazo, diputada federal por voto directo con licencia. El que festejó, es el médico y dos veces alcalde, Jaime Cuevas Tello, quien busca ser reelecto y alcalde por tercera vez en Bahía de Banderas per por la alianza PAN-PRI-PRD.****** La maestra Idalia González de León, aunque no hace mucho ruido sí se toma en serio su campaña y recorre el municipio llevando mensaje y propuestas. Tardó en su arranque por respeto a tiempos y esperar recibir la notificación oficial del IEPC de aprobación del registro de su planilla y solo fue hasta ya entrada la noche del domingo cuando recorrió las calles de El Pitillal. Le notamos que le hace falta apoyo en el área de prensa  que le ayude a multiplicar el mensaje. Ese Miguelón González Guerra, que no sea ingrato con su amiga Idalia y le eche una manita. Pero bueno, Idalia tiene otros amigos periodistas, no solo el Miguelón de la Versalles.****** Calladito también trabaja el candidato a la alcaldía de Redes Sociales, el abogado Miguel Angel Yerena Ruiz. Con el lema “Juntos construiremos una ciudad ejemplar”, Tito Yerena, como es mejor conocido, confía en ganar la confianza de sus miles de amigos y convencer a quienes desconocen su gran trayectoria en el mundo del derecho civil y penal.