Según la encuesta sobre Entrega de Aguinaldos 2019 de la Coparmex Jalisco, un porcentaje similar al ahorro, mientras que un 15% irá a la inversión, 12% a vacaciones y 21% a bienes de consumo
Al dar a conocer el estudio sobre Entrega de Aguinaldos 2019, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Jalisco, Mauro Garza Marín, informó Este 2019 los patrones de Jalisco entregarán 9,550 millones de pesos en aguinaldos, cantidad 3.4% superior a los 9,235 millones que se tuvo en el 2018.
Precisó que en este 2019, la totalidad de las empresas entregará la prestación a su personal y, de acuerdo con la encuesta realizada entre las empresas afiliadas al organismo patronal, 1.8 millones de trabajadores en Jalisco recibirán aguinaldo.
Según la encuesta, 26% del aguinaldo será destinado al pago de deudas y un porcentaje similar al ahorro, mientras que 15% irá a la inversión, 12% a vacaciones y 21% a bienes de consumo.
De acuerdo con el estudio, 75% de las empresas consultadas entregará 15 días de aguinaldo como marca la ley, mientras que 25% dará 21 días. Además, 58% de las empresas consultadas dará una prestación adicional o gratificación al cierre de año como fondo de ahorro, bono de productividad o canasta de despensa.
“El año pasado era un mayor porcentaje el que se iba a destinar al pago de deudas y este año aumentó el porcentaje que va al ahorro y la inversión, lo que nos habla de una cultura financiera que se empieza a dar por parte de los colaboradores”, sostuvo el presidente de Coparmex Jalisco.
“Lo ideal es que podamos seguir incrementando la productividad por parte de los colaboradores y nos gustaría que, de este tipo de prestaciones como el aguinaldo, un mayor porcentaje se fuera al tema del ahorro y la inversión (…) Es importante que en las empresas se comiencen a implementar programas de cultura financiera para un mejor manejo de su economía”, dijo Garza Marín.
(Con información de EL ECONOMISTA)