Pese a baja incidencia del dengue en este municipio se reportan diez casos en lo que va del año
Para eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de dengue, así como proteger la salud de quienes acuden a visitar a sus seres queridos en vísperas de la celebración del Día de Muertos, la VIII Región Sanitaria desplegó operativos con acciones de abatización al interior de los cementerios municipales.
A través de los brigadistas del programa de Patio Limpio, iniciaron los trabajos en los cementerios de la colonia 5 de Diciembre, Ramblases, Progreso y el panteón de Ixtapa.
Dentro de las acciones realizadas por los brigadistas es fueron lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua y así poder evitarla reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Así a dos semanas de las celebraciones del Día de Muertos, aunque todavía no se determina por la Mesa Estatal de Salud si permanecerán abiertos para los próximos 1 y 2 de noviembre, o sí se ordena el cierre de los cementerios como ocurrió hace un año por la contingencia sanitaria del Covid-19, sin embargo previendo que desde los días previos son visitados los camposantos es que se desplegó este operativo.
Aplicando los programas de Patio Limpio y Vectores, con trabajos de control larvario, abatización y fumigación, esto con la finalidad de garantizar tranquilidad y seguridad a las personas que asisten a visitar a los camposantos.
Aunque la incidencia por dengue en Puerto Vallarta es baja con una tasa de 3.5 por cada cien mil habitantes al haberse confirmado 10 casos en lo que va del año, hasta la semana epidemiológica 39 al corte del cuatro de octubre.