Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Desinformación y privilegiados en torno a vacunación a adultos mayores en Puerto Vallarta

Contrasta con las acciones que se realizan para inmunizar a la población de más de 60 años en cinco días

En vísperas del arranque de las jornadas de vacunación contra el Covid-19 en Puerto Vallarta en que se pretende en cinco días inmunizar a por lo menos al 85 por ciento de la población mayor de 60 años en este municipio, existe desinformación sobre el orden en que se aplicará el biológico a los adultos mayores que acudan a los 15 centros de vacunación que abrirán a las ocho de la mañana de este jueves.

Luego de que se informara de que esta vacunación será universal para los adultos mayores que residen en este municipio, no hay una información precisa sobre como se organizará a los cientos o miles que vayan a partir mañana a vacunarse contra el coronavirus.

Entre la confusión e inconformidad de decenas de adultos mayores que se registraron en la plataforma que se habilitó en el Plan Nacional de Vacunación, así como otros inscritos en los programas sociales de este grupo de edad, quienes a menos de 12 horas de que comience la aplicación de las más de 21 mil vacunas Pfizer que este miércoles llegaron a Puerto Vallara, se quejan de que contrario a lo que se había indicado de que les llamarían por parte de la Secretaría de Bienestar para darles una cita, no han recibido dicha llamada.

Aunado a que en Puerto Vallarta solo hay 28 de los llamados “servidores de la nación” dependientes de la Secretaría de Salud, aunque el delegado estatal, Armando Zazueta, declaró que en estas tareas estarían avocados los 800 “servidores de la nación” en la entidad.

Al respecto, ni autoridades municipales ni sanitarias pudieron precisar si habría filas diferentes para aquellos que se registraron y de los que lleguen sin cita, ya que ellos solo son coadyuvantes, mientras por el coordinador del gabinete, Víctor Manuel Vargas Bernal, comentó que sería indistinta -estén registrados o no- pero que se tendría que hacer fila y esperar turno. De parte de la VIII Región Sanitaria se indicó que esta dependencia es la responsable de la aplicación, así como de los filtros para valorar si los adultos mayores son candidatos a aplicarles las vacuna, ejemplificaron que si recientemente recibieron la vacuna contra la influenza, no podrán recibir el biológico contra el Covid-19.

Por otra parte, fuentes allegadas a la Zona Naval y la Guardia Nacional, sostuvieron que estas fuerzas armadas son la encargadas del resguardo y la seguridad, así como para mantener el orden en los centros de vacunación, pero que sobre el sistema para asignar turnos, le compete directamente a la Secretaría de Bienestar.

En este contexto, a media tarde circularon por redes sociales videos y fotografías en que se veía a decenas de personas en las afueras del Hospital Naval, entre los que se apreciaba a extranjeros, así como nacionales que por su vestimenta se denotaba el estatus económico que no era precisamente hulide, debido a que se estaban entregando fichas un día antes de comenzar las jornadas de vacunación. Pese a que el delegado de programas sociales del gobierno federal, Armando Zazueta, en la rueda de prensa que ofreció para informar sobre esta vacunación que inicia el jueves y concluirá el 1 de marzo, no habló de que se repartirían fichas para apartar turnos.

Más tarde, se confirmaría por fuentes oficiales de la Secretaría de Bienestar que sí se repartieron un millar de fichas, y se dijo que estás eran para inmunizar a igual número de residentes extranjeros en este destino turístico y que tengan más de 60 años, precisando que esa cantidad ya se había destinado a la comunidad extranjera que reside en este municipio, pero que tendrían que comprobar su residencia y que está sea permanente o la estancia que permita la segunda dosis de la vacuna Pfizer.

Aunque de los cientos de personas que hoy se vieron en las inmediaciones del Hospital Naval, en que se instaló una mesa de registro, si bien había residentes extranjeros, también se vio a connacionales, relataron las personas que compartieron las imágenes que evidenciarían que habría información privilegiada sobre el registro que este miércoles se hizo en sigilo por parte de la Secretaría de Bienestar.

Desinformación que también se da sobre los requisitos que se dice que se pedirán a los adultos mayores, ya que sí bien se coincide en presentar la credencial del INE y el CURP; dependindo de la dependencia unas dicen que también un comprobante de domicilio, y otros el folio del registro en la plataforma, unos que se lleve impreso aquellos que se hayan registrado y otros que conque lo muestren en sus pantallas de celulares.

Desorganización que contrasta con el trabajo que se dice se da en coordinación de los tres ordenes de gobierno para alcanzar la mayor cobertura en estas jornadas de vacunación, como es el caso del Ayuntamiento que desde la tarde del martes, perifonean en colonias sobre esta campaña intensiva para inmunizar a la población de más de 60 años. Difusión que también se hace a través de la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana por medio de juntas vecinales, además que para este jueves se dispondrá de vehículos para acercar a personas de más de 60 años que viven en la zona rural, ya sea al Domo de Ixtapa o del Centro Universitario de la Costa, así como de los habitantes del sur del municipio en comunidades desde Boca de Tomatlán y/o Mismaloya para llevarlos al Centro de Salud “Roberto Mendiola Orta” en el Remense. Tabén trabajan en la colocación de lonas y sillas en los sitios en que se abrirán los centros de vacunación.

EL DATO

Los centros de vacunación estarán ubicado en los siguientes puntos, con un horario de las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde, desde este 25 de febrero hasta el primero de marzo.