Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Del mutismo y hermetismo a los juicios sumarios

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

En la última semana, la ciudad registró dos sucesos que han encendido los ánimos y desgarrado el alma de los vallartense; uno, les arranca expresiones de indignación y los sitúa en posiciones encontradas, y el otro, por su naturaleza, la reacción ha sido el mutismo total. Es un detenido infraganti cuando aparentaba intenciones de abusar de una menor. El segundo caso es el levantón y desaparición de turistas leoneses y la muerte de uno de ellos.

Es curioso ver aflorar la activa sociedad local alentada por su aparente instinto de sobrevivencia. Tratándose de un funcionario municipal, reinstalado por mandato de un tribunal y ya separado de recursos Humanos en la Policía Municipal, los usuarios de redes sociales se erigieron en un implacable juzgado popular y condenaron al detenido. Hubo quienes, aunque los menos, asumieron la defensa del preso.

Ambos son sucesos graves y de impacto más allá de Puerto Vallarta. El miércoles, poco después de las diez de la mañana supimos, supimos de la aprehensión de un funcionario de apodo “el botas”. Más tarde se nos  proporcionó algunos datos. La información era débil y decidimos posponer la información. No decían que la noche del domingo, ya madrugada del martes, habían detenido al jefe de Recursos Humanos de Seguridad Pública. Los únicos datos disponible, era que el lunes se la mantuvo en las celdas de Las Juntas y ahí fue visto por personal administrativo. Un informante nos dijo haberlo visto con rostro ido, confuso y mirada vaga. La plática entre policías era precisa: Fue detenido en un sitio en despoblado, allá por El Progreso, con una niña de 10 años. El dato se confirmó por canales oficiales. El martes fue llevado al reclusorio de Ixtapa, signo inequívoco de haber sido consignado a la Fiscalía del Estado.

Ya entrada la tarde, el fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez informaría en Guadalajara que Luis Alonso “N” que los dictámenes ginecológico y físico daban negativo exámenes a violación. La menor presenta daños psicológicos, dio el fiscal. Adelantó lo que vendría: el lunes 3 de agosto será vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado. Ese solo a dato despabiló al fúrico “tribunal popular” que suele expresarse en las redes sociales.

Cuando nos reportaron del arresto de Luis Alonso “N” la primera reacción fue de incredulidad por tratarse de un funcionario de los gobiernos priistas. Con Salvador González Reséndiz, 2010-2012 había sido el responsable de administrar el patrimonio y cuando Cesar Abarca dirigió al Seapal, cumplió funciones similares. Ramón Guerrero  Martínez lo palomeó para despedirlo y contra ese despido injustificado logró su reinstalación. El hoy alcalde, Arturo Dávalos Peña nunca se quejó por el fallo y cumplió el mandato. Ni Dávalos ni el titular de la Policía, Misael López vieron en el arresto una oportunidad para sacar raja política y manejaron con sigilo el caso hasta consignarlo a la Fiscalía del Estado.

Ahora, es sano leer con reserva los reportes que a sus superiores rinden los policías operativos. Es sabido que en no pocas su contenido está contaminan de mentiras y las otra veces de medias verdades. Por eso suele haber justicia injusta el irracional “tribunal del pueblo” se erige en juzgados.

Aludimos al caso de la desaparición de un grupo de turistas leoneses. Ocurrió la media tarde del sábado 18 de julio y trascendió precisamente por las “benditas redes sociales”, como de ellas se refiere Andrés Manuel López Obrador, que publicaron escuchar balazos en “Fluvial Vallarta”. Lo que escucharon en efecto, eran balazos. Algunas crónicas relataron que en la principal arteria, al acudir al reporte los policías hallaron varios RZR “razors” y un herido grave que luego murió en un hospital. No hubo ningún dato extraordinario adicional. La carpeta se judicializó y todo quedó en manos de la Fiscalía de Justicia del Estado. La siguiente semana fue de hermetismo total.

Una semana después, el sábado 25, varios medios de comunicación de la capital del país tomaron el caso. Hablaron de un levantón masivo en Puerto Vallarta. Hay desaparecidos unos 20 turistas que participaron en el “vallartazo”, consignaron. El domingo, el fiscal Gerardo Octavio Gómez Solís salió a informar que son 13 o 14 las víctimas, que no había denuncias en Jalisco ni tampoco en Guanajuato. En los subsiguientes días se recibieron por lo menos dos denuncias y un dato relevante: el turista y empresario asesinado es ubicado como vecino de Santa Rosa de Lima, el municipio que le da vida al “Cartel de Santa Rosa de Lima” liderado por un tipo de apodo “el marro”.

Por la forma que se cometió el hecho cualquier vecino advierte la presencia de la delincuencia organizada y eso los ahuyenta. Hace bien el “tribunal del pueblo” tomar reservas cuando se refieren a este caso y entendemos las razones de hacer sentir su indignación por el caso del “botas Valdivia”.

Esta semana, en diversos grupos privados de whasapp circula profusamente un breve texto de cuatro párrafos, un video de 25 segundos y un audio de dos minutos 12 segundos. Los autores dan la impresión de saber mucho más de sus relatos

El grupo de hombres de León que participaron en el “Vallartazo”, “Se detuvo en una farmacia a comprar gotas para los ojos, Solín uno de ellos, se pone a farolear y derrapar salió una de la farmacia a pedirle que le bajara, pues había niños y señoras en la zona. Tras esto le cantó un tiro al de la Farmacia quien no se echó para atrás y se lo dio, pero dos más del grupo traían pistola y exhibieron al de la farmacia para que nadie se metiera o se pasara”.

“El grupo se sube a los vehículos y se van, a las tres cuadras les caen seis Suburban y los levantan, lo primero que hacen fue ejecutar a Solín, el ataque fue directo y sin mediar palabras a él. (…). Ellos no quisieron levantar denuncia, subieron a sus vehículos y se fueron”, concluye el texto.

El audio del mismo pack relata la historia. Aquí se reafirma que el momento crucial que marca el desenlace es el momento que el empleado de la farmacia, “le habló bien” para pedirle parar su demostración en el crucero. Al Solín, “le encantaba pelear”, añade. Intenta reafirmar que los turistas son hombres de bien, empresarios, personas ajenas de mal. “Ellos (los turistas) lo provocaron, pero por una pendejada, guey”, subraya.

El video donde el tal “solín” hace derrapar su arenero razer no es el único. Circula en redes sociales uno más en donde se escucha la queja del manejo de la información difundida. Un supuesto comunicador con la cara cubierta con una máscara de diablo construye un detallado relato de 13 minutos.

La investigación está manos de la Fiscalía de Justicia del Estado y cabe la posibilidad que un día de éstos la retome la autoridad federal. Lo último sabido es que algunos leoneses siguen en cautiverio.

 

Revolcadero

 

La iniciativa de un particular, de rebautizar el aeropuerto internacional de la ciudad “Vicente Fernández”, medianamente discutida y enviada comisiones por el pleno del Ayuntamiento en su sesión del jueves, es un tercer tema que tiene incendiadas las redes sociales. La memoria de los vallartenses está viva y de inmediato asoció al charro de Huentitan con los negocios de la familia en la ciudad, sobre todo el estacionamiento que acabó con la vieja plaza de El Pitilla, cuyo sótano esconde un estacionamiento, obra que acabó con los jardines de la plaza. Medio pueblo sabe que una empresa del hijo de “Chente”, también cantante, Alejandro Fernández, fue el constructor pero cuando supo que no había negocio apeló a una cláusula para rescindir el contrato de concesión. Ofreció negociar y ante el rechazo, se entabló un juicio y fue Ramón Guerrero Martínez, ya vencido, quien negoció pagar con propiedades. Ahí ocurrió un gran negocio. Ya es viernes y se fue la semana pero en la siguiente semana tal vez le ofrecemos detalles a nuestros dos o tres lectores. En estas ventas a granel se asocia al diputado Luis Munguía pieza clave del engranaje de “el mochilas”. ****** Por cierto, los regidores también dieron por aprobado el jueves, bueno, por lo menos han sido informados de la disposición de suspender este año los festejos patrios.  El alcalde Arturo Dávalos le dio lectura al oficio-circular enviado el titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen Aranguren que dadas las condiciones generadas por la pandemia del virus SARS-CoVID-2 (Covid-19) se determinó la cancelación de las festividades de septiembre en todo el estado. También se cancelan desfiles, honores a la bandera verbenas populares, conciertos, charreadas, y toda clase de eventos masivos. Es una decisión que otra contrapone al estado con la federación porque esta semana Don Santo Amlo, avisó que en el zócalo de la capital del país habrá verbena popular y desde el balcón del Palacio Nacional dará el grito en el zócalo y armara con antorchas a los asistentes.****** Y otra del pleno de la sesión ordinaria del Ayuntamiento. El regidor Adolfo Solorio Solorio, alias “el grinch” le dio trámite a la solicitud de licencia para abrirle campo a Rodolfo Maldonado Albarrán. Es el mismo regidor del que consignado en este espacio que le ha retirado su apoyo al proyecto del diputado local Luis Ernesto Munguía González de abanderar al Movimiento Ciudadano en las elecciones por la alcaldía de julio 2021. Se va “por razones personales” peor pronto lo veremos desempeñando misiones importantes, políticas y administrativas.