Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Congreso local cuidará que cabildo vallartense no genere deudas innecesarias a la población

El Congreso de Jalisco analizará al detalle la solicitud de un nuevo crédito que aprobó el Ayuntamiento de Puerto Vallarta con el propósito de no generar deudas innecesarias a la población y evitar con ello el círculo vicioso que se provoca cuando sólo se van pagando intereses y no al capital.

Así lo aseguró la diputada Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda, al ser entrevistada sobre el endeudamiento de 180 millones de pesos que acordaron el pasado fin de semana los ediles locales.

“El trabajo que hacemos en la Comisión de Hacienda es recibir (iniciativas) sin ninguna distinción de colores y por supuesto que las y los vallartenses pueden tener la certeza de que vamos a revisar con toda responsabilidad esa propuesta que envía (el cabildo) para no generar que se endeude de más y de manera innecesaria al pueblo de Puerto Vallarta”.

Agregó que se buscará que dicho crédito se otorgue en las mejores condiciones para el Ayuntamiento, ya que “muchas veces cuando ya vienen con otras deudas de otras administraciones se va en pagar intereses y no al capital y se va haciendo un círculo vicioso en donde nunca van a terminar de pagar”.

Durante su visita a la ciudad con motivo de la Convención de Industriales de Jalisco en el Centro Internacional de Convenciones, la legisladora de Movimiento Ciudadano advirtió que los municipios tienen enfrente enormes retos, es por ello que “tenemos que ayudarlos a que tengan finanzas sanas, en donde su dinero se cuide, pero que también tengan ingresos propios; es por eso que lo vinculo al impuesto para extranjeros que aprobamos en la Comisión de Hacienda, que se estima estará formando un fondo de 500 millones (de pesos) adicionales para el municipio y que tendrán que ir específicamente para el tema de infraestructura en las zonas donde hay rezago, pero también en la franja turística, es decir, este dinero tiene que servir para cerrar las brechas de desigualdad que tiene Puerto Vallarta porque no podemos seguir pensando que sólo es la zona de Fluvial o la franja turística, es mucho más que eso”.

Gabriela Cárdenas señaló que los diputados tienen el claro compromiso con el gobernador Pablo Lemus de contribuir a que Puerto Vallarta sea un municipio próspero y justo para todos, no sólo para los turistas. “Puerto Vallarta tendrá que informar cada tres meses al Congreso local cómo está funcionando el impuesto”.

Explicó que una vez que fue aprobado y publicado el nuevo impuesto, el Ayuntamiento tiene que firmar convenios de colaboración con quienes le ayudarán a hacer los cobros, en este caso los hoteles, el aeropuerto y otros lugares. “Yo espero que en estos días ya esté todo listo”.