Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Se alcanza la mayoría en sesión para solicitar a ASEJ audite compras sobre combustibles y refacciones

Con cuatro abstenciones de la fracción de Morena se avaló la iniciativa de Luis Munguía con nueve votos a favor * Aprueban también se investigue supuesta incompatibilidad de  funciones del edil y dirigente del Verde

 

Durante la sesión del Ayuntamiento que se extendió por más de dos semanas y que finalmente concluyó este lunes, después de varios recesos al retirar del orden del día la polémica iniciativa de modificaciones al Presupuesto de Egresos en curso, entre la diversidad de puntos que se desahogaron durante las más de cuatro horas: Se avaló con once votos a favor y cuatro abstenciones solicitar a la Auditaría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) para que audite las compras de combustibles y refacciones.

A las dos iniciativas que presentó el regidor del Verde, Luis Ernesto Munguía González para que la ASEJ realice autorías a todo lo inherente a compra y suministro de refacciones para vehículos y maquinaria pesada, así como a compra, distribución y consumo de combustibles.

Debido a que “en este año fiscal tiene un desfase sustancial en incremento al gasto promedio de los años anteriores y nos preocupa que se esté realizando un posible fraude”, consigno Munguía González en los dos puntos de acuerdo propuestos al pleno.

Ambos puntos de acuerdo que se sometieron a votación por separado fueron avalados por mayoría al alcanzar 11 votos a favor y 4 abstenciones.

La mayoría de alcanzo con los tres votos de las fracciones del MC y tres del Verde a los que se sumaron cinco ediles de Morena presentes en la sesión: el sindico Juan Carlos Hernández Salazar, los ediles Christian Alonso Robles, Claudia Íñiguez Rivera, Pablo Ruperto Gómez Andrade y María Elena Curiel Preciado.

Momentos antes de votar, el regidor Gómez Andrade recordó que ya había manifestado al pleno su postura de que debe ser auditable todo el gasto público por lo que su voto adelantó que sería a favor porque estaba ahí » a favor de la transparencia», acotó.

Las cuatro abstenciones fueron del Primer Edil, Luis Alberto Michel Rodríguez, los regidores José Rodríguez González, Griselda González Castellanos y Sara Mosqueda Torres.

Una vez aprobados los dos puntos de acuerdo para solicitar a ASEJ las auditorias, Munguía González hizo uso del micrófono para agradecer a los ediles que avalaron las citadas iniciativas.

Revisarán supuesta incompatibilidad de cargos 

Además, la regidora arremetió contra Munguía al señalar lo que dijo eran constantes faltas a sus responsabilidades como edil y leyó lo que ella considera que no estaría cumpliendo para el cargo que fue electo e incluso lo increpo a pedir licencia como regidor propietario.

Generando una acalorada discusión ante lo que Munguía calificó como una iniciativa con falta de propósito al apelar el derecho de la libre asociación política y reviró que hay Morenistas que aunque sus estatutos lo prohíben si desempeñan cargos públicos y son dirigentes partistas, ejemplificó con Katia del Castillo Lozano, diputada federal y dirigente estatal de Morena.

De igual manera Munguía González refirió a los consejeros distritales de Morena entre los que se encuentran dos hijos del alcalde al decir que “yo no soy quien mete a sus familiares de consejeros…” Entre las diferentes intervenciones en que sin que se pedir el uso de la voz constantemente la regidora Mosqueda Torres hablaba para pedir que la iniciativa de su compañera se pusiera a votación ante la alusión de que ella es también es consejera partidista a lo que increpó que ella sí cumple con sus funciones de edil.

Minutos después a someterse a votación la iniciativa de la edil González Castellanos, se aprobó con doce votos a favor y tres abstenciones de los integrantes del Verde.