Tamaño de texto


Carina Elizondo |

Cifras oficiales de dengue no corresponden a la realidad: Idalia González

La dirigente panista asegura que al gobierno estatal se les salió de control el dengue al iniciar campaña de concientización y prevención

El problema del dengue se le salió de control en Jalisco a las autoridades, por eso es que el PAN emprendió una campaña de concientización y prevención, este jueves en Puerto Vallarta al instalarse un puñado de panistas en el conocido crucero de Sams a repartir folletos informativos y parches repelentes al mosquito Aedes aegypti.

González de León, dijo que ante la incapacidad del gobierno estatal que se ha negado a declarar la “alerta sanitaria” por lo que es una epidemia en Jalisco, es cuando debe actuar la ciudadanía, por eso el PAN Jalisco emprendió esta campaña.

La dirigente municipal del blanquiazul, también puso de manifiesto la desconfianza de las cifras oficiales, porque estás no corresponden a la realidad. Ejemplificó que se dice que van 28 muertes a causas del dengue, pero datos de los forenses –dijo-hablan de más de cien.

Entrevistada durante la jornada en la se repartieron parches repelentes, y folletos de las medidas preventivas contra el dengue, González de León, no aportó información sobre los casos de dengue que en este municipio ya podrían haber superado los 300 y hasta el momento solo se reconoce por la VIII Región Sanitaria, una muerte por dengue.

Hizo referencia que tanto a bancada del PAN, había exhortado al gobierno estatal para que decrete la alerta sanitaria y con ello tomen las medidas pertinentes, lo que también ha hecho el regidor Saúl López Orozco.

El regidor panista, Saúl López Orozco, fue uno de los escasos panistas que acudieron a la convocatoria, con un reducido contingente que apenas rebasaba la decena, se apostaron en diferentes puntos del entronque de las avenidas Francisco Medina Ascencio y Prisciliano Sánchez, ondeando algunas banderas banquiazul y dedicándose a repartir los repelentes y los folletos.