Existe un contrato que representa un pago mensual de más de un millón de pesos con el Ipejal de renta por una parte de instalaciones de la inmueble
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta busca un terreno para la construcción de lo que sería las nuevas instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal (UMA), toda vez que sería de mayor beneficio para el municipio contar con un inmueble propio que pagar renta mensual superior al millón de pesos.
Lo anterior, luego de que el regidor morenista Luis Alberto Michel tocó el tema ante el pleno del Ayuntamiento vallartense.
Y es que el Ayuntamiento no descarta la posibilidad de rescindir al contrato con el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), por la renta de la UMA, sin embargo para ello primero se debe contar con un lugar para cambiar de sede las dependencias que ocupan este inmueble que en algún momento fue propiedad del Municipio.
Actualmente el municipio paga al Ipejal, por concepto de renta de la UMA, alrededor de 1 millón 150 mil pesos mensuales
Y es que al tener un adeudo superior a los 260 millones de pesos con el Ipejal, el municipio entregó en Dación de Pago este inmueble por la cantidad de 170 millones, quedando un saldo que sería pagado a través de una renta por 20 años del inmueble construido durante el gobierno de Salvador González Resendiz.
“Es la intención que tiene esta administración. Buscar un terreno en donde pueda tener acceso todo mundo, con vialidades principales y secundarias, para que se facilite a la agente poder llegar a esta unidad municipal administrativa”, dijo el alcalde Dávalos Peña, quien añadió que se buscará el terreno para poder iniciar poco a poco con la construcción.
En la actualidad, para poder rescindir este contrato, se debe pagar una penalización de tres meses de renta que superaría a costo actualizado a poco más de 3 millones de pesos, además de que se tendría con contar con un inmueble para la migración de las dependencias municipales.
“Ya vimos que el contrato se puede reincidir con una penalización de 3 mensualidades a lo que es Pensiones del Estado, pero pues antes debemos tener la construcción para podernos cambiar”.
El alcalde dijo que existe en el patrimonio terrenos que podrían servir para la construcción de las nuevas oficinas municipales, por lo cual se busca alguna alternativa.