El primero congreso será del 16 al 18 y la medida tiene vigencia hasta el 12 de febrero, hasta el momento hay doce eventos confirmados para el 2022
En vísperas de que entre en vigor el acuerdo que apareció este miércoles en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco para que a partir del próximo viernes sea obligatorio presentar el certificado de vacunación o una prueba PCR negativa para ingresar a diferentes espacios recreativos, entre los que se encuentra el Centro Internacional de Convenciones (CIC) en este destino Turístico.
La directora del CIC, Magaly Fregoso Ortiz, afirmó que así se hará en este recinto ya que “estamos pendientes con los lineamientos que marca el Gobierno del Estado, por la nueva ola de covid. Hasta el momento seguimos reforzando las medidas y protocolos de salud”.
Luego de la reactivación que se dio en 2021 de este segmento turístico y con ello los eventos en el CIC, pero fue hasta noviembre y diciembre cuando se concretaron los eventos con un mayor número de visitantes.
Para este 2022, hasta el momento hay doce congresos están programados en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, eventos que se estima dejarían una derrama económica de 79 millones de pesos, dijo informó la directora del recinto.
“Estamos en un proceso de cierre de varias cotizaciones iniciadas el año pasado. Los clientes ya empezaron a reactivarse con eventos como conciertos, lucha libre y del ámbito recreativo”, puntualizó.
De los eventos previstos, en aquellos que serán con más de 800 personas se hace mediante autorización de la Mesa de Salud.
Respecto a la exigencia para personas mayores de 18 años de acreditar contar con al menos una dosis de su esquema de vacunación o en su caso una prueba PCR negativa, obligatoriedad que estará vigente desde el viernes 14 de enero y tendrá una vigencia hasta el 12 de febrero, no se aplicaría en el primer evento a efectuarse en el CIC ya que esté está previsto para el 16 al 18 de febrero.
Medida que según el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, después del 12 de febrero podrían ampliarse o modificarse, el Centro de Convenciones están listos para acatar esta medida como se han venido haciendo con los lineamientos de los últimos dos años por la pandemia.
Por otra parte, a través de un comunicado, se indicó que durante el año 2021 atendieron un total 32 eventos con más de 46 mil participantes, de los cuales se generó una derrama para el destino superior a los 245 millones de pesos (mdp).
No obstante, hay en lista más de 30 eventos tentativos que podrían cerrarse en próximas fechas. Las cuales se trabajan en equipo con el Fideicomiso de Turismo, el cual soporta el gasto operativo.
De los doce eventos confirmados se dio a conocer que se encuentran de compañías como: Century 21-Grupo ST, Ciclo de conferencias de actualización médica, Access Bars Class, Congreso Nacional de Cirugía Endoscópica, Expo Día del Plomero, COP Brands, Herbalife y Adventure Beach Cheer Dance, por mencionar algunos.