Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Centro de alta presión favorece amaneceres frescos en la región; en San Sebastián a 8.4°

Aunque no estamos en la temporada decembrina más fría en la región, ya se registran temperaturas cada vez más bajas tanto en Puerto Vallarta como en los municipios de la Sierra Occidental, de acuerdo a información del meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.

Cuando prácticamente está arrancando el periodo vacacional de fin de año, indicó que amaneceres fríos ocurren en gran parte del territorio nacional, desde luego, en algunos lugares bastante más acentuados que en nuestro destino, que goza de un clima templado casi todo el año.

El frente frío número 16 sigue presente en el Golfo de México, estacionario por una masa de alta presión en el Caribe, por ello la masa de aire polar que se encuentra tras el frente también está algo estancada en los estados del norte, altiplano y sector oriental del país, hay ciudades que amanecieron a cero grados o incluso menos; Guadalajara a 7 grados.

En la región de Bahía de Banderas este viernes amaneció con cielos claros, hemos tenido condiciones con cielos claros, pero ya avanzada la tarde y noche se esperan algunas nubes, sin probabilidad de lluvias.

Las temperaturas máximas en la ciudad serán de 27 y 28 grados. La mínima registrada en Las Palmas, San José del Valle e Ixtapa fue de 16 grados, el centro de Vallarta y Bucerías reportó 18.5 grados, El Tuito 14, Sayulita 20, pero en San Sebastián del Oeste apenas alcanzaron los 8.4 grados.

Para el fin de semana, el centro de alta presión en el Pacífico favorecerá el tiempo estable, con amaneceres frescos y mediodías cálidos, dominando cielos claros, con nubes en la tarde, es decir, excelentes condiciones para los turistas que por miles y miles ya disfrutan de Puerto Vallarta.

Otro frente frío con masa de aire polar potente está al sur de Estados Unidos, pero ingresará al país hasta que avance el otro frente frío, la próxima semana.