Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Canirac promueve acción legal contra nuevas disposiciones de la Ley Antitabaco

Jorge Luis Carbajal hizo pública la inconformidad del sector, además de anuncias  acciones que emprenderán para evitar que les afecte esta disposición

Con la entrada en vigor del Reglamento de la Ley General del Control de Tabaco, situación que afectará en todo el país a 600 mil restaurantes que ya están listos para interponer acciones legales contra este ordenamiento, con la promoción de amparos por parte de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) también en Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y la Costa Alegre.

Al respecto, el presidente de la Canirac, Jorge Luis Carbajal Díaz, hizo pública la inconformidad del sector, además de informar sobre  las acciones que emprenderán para evitar que les afecte esta disposición aprobada por diputados federales el 16 de diciembre pasado.

Debido a que las nuevas disposiciones que son parte de una reglamentación que entró en vigor a partir de este 15 de enero en todo el país afectará no solamente a la industria restaurantera y de entretenimiento, así como a hoteles. Además va en contra del derecho que tienen las personas a elegir si fuman o no.

Por lo que procederán a ampararse “por las restricciones tan tajantes” de una regulación de la ley, puntualizó Carbajal Díaz porque son muy radicales y sobre todo que no tomaron en cuenta los puntos de vista de una industria que a nivel nacional cuenta con poco más de 600 mil establecimientos a nivel nacional.

Explicó estas medidas en la reglamentación a la ley prohíben que se fume dentro de los establecimientos, a pesar de que ya contaban con espacios libres de humo; ello representa además una clara imposición a quienes pueden decidir sobre el consumo de tabaco.

Asimismo, contempla fuertes multas económicas, cierres temporales y definitivos e inclusive 36 horas de arresto a los encargados en caso de incumplimiento. Una vez que a las sanciones se darán a los propietarios de los establecimientos si algún comensal infringe estas disposiciones lo que abriría la pauta a una «cacería» para aplicar sanciones, acotó el dirigente restaurantero.

Y es por ello que la Canirac promueve el  presentar amparos judiciales contra estas disposiciones, por lo que en Puerto Vallarta la cámara restaurantera también dará asesoría a los establecimientos adheridos que se interesen en estas las acciones legales por la vía competente.

Para finalizar, deja abierta la invitación para que puedan participar otro tipo de negocios que se vean afectados por esta disposición oficial quienes encontrarán asesoría en la Canirac.