Contrario en ZMG en que se aplazan hasta 4 días por escases de pruebas, aquí se dan al día siguiente de la solicitud de detección del SARS-CoV-2
Durante la primera semana de enero se registro una baja en la demanda para realizarse la prueba de detección del virus SARS-CoV-2 ya que se llevaron a cabo 85 detecciones, sin embargo aumentó el indicador de positividad.
De los análisis realizados en el laboratorio del Centro de Diagnóstico de la UdeG en el Centro Universitario de la Costa, un 53 por ciento arrojó positivo al Covid-19, lo que representa un incremento del 12 por ciento en relación al reportado en el último mes del 2020.
De acuerdo al reporte semanal que dio a conocer el coordinador del Centro de Diagnóstico Covid-19, Aarón Curiel Beltrán en esta semana se aplicaron 85 pruebas PCR, de las cuales su índice de positividad ha sido del 53 por ciento.
Desde su perspectiva está baja en las pruebas realizadas es que a nueve meses de que se registró el primer caso de coronavirus en Puerto Vallarta, la población va perdiendo el miedo hacia la Covid-19.
Esta disminución en las pruebas se da por menos solicitudes para someterse a la detección del SARS-CoV-2, no porque haya escases de pruebas, precisó Beltrán Curiel.
Es una situación contraria a lo que sucede en la Zona Metropolitana de Guadalajara en que se aplazan hasta tres o cuatro días las citas, de acuerdo a declaraciones del Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva a notisistema, lo lo cual nos habla del punto crítico por el que pasa la pandemia.
“Sí ha habido un crecimiento. En el último mes hemos tenido retrasos nuevamente y para mí un retraso es que el call center no te pueda dar una cita en los siguientes tres días. A partir de que el call center no te puede dar una cita en 72 horas, quiere decir que ya tenemos un problema, ya no es lo ideal porque estamos dejando a gente sin la seguridad para aislarse”, dijo Villanueva Lomelí.
Por parte, Curiel Beltrán, indicó que en el caso de Puerto Vallarta cuando se solicita una cita al call center para realizarse una prueba de detección, se dan para el día siguiente.
En otro orden, insistió en la importancia de someterse a la prueba, si hay síntomas y sospechas de haber contraído el coronavirus, porque la detención oportuna puede evitar complicaciones que requieran hospitalizaciones, así como más fallecimientos a causa del SARS-CoV-2.