En el norte del país nuevamente están padeciendo una ola de frío, pero en esta ocasión en esta región también se dio una baja en las temperaturas, pues tuvimos una mañana cercana a los 18 grados en Puerto Vallarta, en tanto que en algunos municipios de la Sierra Occidental bajó más allá de los 10 grados.
El meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, Víctor Manuel Cornejo López, informó que buena parte del territorio nacional está enfrentando condiciones adversas, sobre todo frío, y sólo la costa del Pacífico de Mazatlán hacia el sur presentan una situación térmicamente agradable.
“El frente frío etiquetado con el número 21 que ayer entraba por la zona fronteriza de Sonora y Chihuahua se desplazó muy rápido por la zona fronteriza por el estado de Texas y ahora lo hace sobre mares y costas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz”.
Agregó que se prevé que en las siguientes horas se extendería por los estados del sureste, hasta chocar con el flujo cálido del Caribe.
La masa de aire polar que se desplaza tras el frente provoca temperaturas bajo cero en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez con -2 y de cero grados en el altiplano como Saltillo y Durango. Habrá efectos de “Norte” en el Golfo de México.
Fuertes corrientes de viento en altura continúa propagando nubosidad sin lluvias en el sur de Nayarit, norte de Jalisco, Zacatecas y Nuevo León.
En la región Bahía de Banderas tenemos otra jornada con sol al mediodía y nublados por la tarde, baja posibilidad de lluvia, temperatura máxima de 27 grados y amanecimos a 17.7 grados, en tanto que en Guachinango, Talpa de Allende y Mascota reportaron 9 grados.
Añadió que a este frente se sumará otro y su masa de aire frío todavía no entra de lleno al país, entonces se pudiera esperar en dos o tres días más temperaturas todavía más bajas en esta zona costera del Pacífico.