Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Áreas naturales protegidas salvan su presupuesto para lo que resta del año

SHCP asignó recursos adicionales a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas pero aun es limitado

 

Luego de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) obtuvo por parte de la Secretaría de Hacienda recursos adicionales por 89 millones de pesos para concluir financieramente el año en curso, su operación ya no está riesgo, pero sí es limitada, gracias a recursos externos que se aplicarán a la conservación de áreas de interés.

Cabe recordar que el decreto presidencial de austeridad del 23 de abril contemplaba recortes brutales a varios sectores del gobierno federal. En el tema ambiental, una serie de protestas de organizaciones civiles, medios de comunicación y las mismas autoridades, permitieron que Hacienda reconsiderara esta decisión.

En su momento incluso en esta región se levantó la voz porque se habló del riesgo de que las islas Marietas quedaran expuestas, sin nula vigilancia.

Con la medida, la Conanp “no se cierra ni está inoperante”, pero sí limitada y debe operar con la cooperación internacional, con asociaciones civiles y privadas, como ocurre en la Bahía de Banderas.

Entre otras cosas, la Conanp tiene 235 trabajadores contratados mediante el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La dependencia presume importantes logros, pero lo que menciona es en cuanto a recuperación de especies amenazadas en diversas regiones del país, sin mencionar el caso del coral en esta región.

“Es importante que la gente sepa que la agenda ambiental es importante para la salud. Las áreas naturales, los ecosistemas, la naturaleza, diluye, disminuye los riesgos de pandemia, de patógenos, eso nos parece importante que se sepa, que la naturaleza, incluso produce lo que ahora hay que recuperar como es la salud”.