Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Amenaza de huelga se cierne sobre el Seapal; se garantizan los servicios, dice el organismo

Revienta conflicto laboral en emplazamiento a huelga para revisión del contrato colectivo y sindicato recibe respaldo de la federación sindical en Jalisco 

Una latente amenaza de huelga se cierne sobre el Seapal, un eventual paro laboral que ondrían en riesgo la prestación de servicios, sin embargo el organismo operador del agua, asegura que no sería así al garantizar que no habría interrupciones en el suministro del vital líquido.

A más de una semana de que el secretario general del Sutseapal, Juan Andrés Aguirre Palacios iniciará el procedimiento del emplazamiento a huelga para la revisión del contrato colectivo, este conflicto laboral arreció este fin de semana, ante el amago sindical de estallar la huelga en la semana que inicia.

El intercambio de descalificativos y denostaciones, así como los desmentidos mutuos entre el director del organismo, Salvador Llamas Urbina y el dirigente sindical, Aguirre Palacios, se acrecentaron en vísperas de la supuesta huelga, calificada como “ilegal” por parte de los directivos y abogados del Seapal.

Mientras que Llamas Urbina rechaza que existan violaciones al contrato colectivo de trabajo del Sutseapal y enfatiza que no se prestará “a chantajes ni corruptelas del líder sindical”.

Respecto al emplazamiento a huelga que se ventila en el Junta de Conciliación y Arbitraje, se expuso que el plazo para un eventual estallamiento de la huelga aún está corriente al haberse fijado hasta 60 días a partir del día en que se dio este emplazamiento para revisión del contrato colectivo por lo que “sería ilegal” hacerla en estos momentos, dado que aún quedan por desahogarse varias audiencias hasta finales de marzo.

Plazo que será hasta el 22 de marzo, aunado a que se tiene prevista una audiencia conciliatoria para el próximo martes 0cho de febrero. Dentro de las diferentes faces de un emplazamiento huelguístico que deben de cumplirse antes de la posibilidad de que no llegar a un acuerdo entre las partes sindical-empresa, entonces sí se estalle en huelga.

En otro orden, Llamas Urbina, sostuvo que sobre la demanda de un incremento salarial del ocho por ciento, por parte del sindicato. Llamas Urbina, afirmó que ese planteamiento ya se había hecho desde diciembre y así había dado a conocer a la planta laboral, y sólo falta que sea autorizado por el Consejo de Administración.

A través de un video difundido en la cuenta del Seapal en Facebook desde el sábado por la tarde, Llamas Urbina, hizo una relatoría de lo que a su parecer son una serie de abusos, irregularidades y corruptelas del dirigente sindical, video en que también llamo a la población para que no dieran cuenta de “rumores” de que por la presunta huelga habría suspensión en los servicios.

«La población debe estar tranquila, tendrá garantizado el servicio de agua potable, pues éste es vital para las actividades diarias y turísticas del municipio», puntualizó.

Por otra parte, también a través de redes sociales, el sindicato del organismo, viene desde la semana pasada haciendo una cuenta regresiva sobre el estallamiento de la huelga que dicen es por violaciones a su contrato colectivo, y supuestamente sería a partir del lunes que comenzarían con el paro laboral. Aun cuando se habla de catorce puntos en el pliego petitoria y de forma genérica han hablado de dichas violaciones al contrato colectivo, el sindicato no ha hecho publicoese documento, ni los plazos que se determinaron ante las autoridades laborales.

Federación estatal y nacional de sindicatos respalda eventual huelga

En este contexto, la tarde de este domingo el Comité Directivo Estatal de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados en Estado de Jalisco, fijo un posicionamiento respaldado al sindicato del Seapal, a su dirigente y una eventual huelga que lamentan por las s las molestias que se pueda ocasionar por la posibilidad de estallar a huelga en el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado”.

“De una manera caprichosa, inmoral, altanera, ilegal e injusta, su director general, Salvador Llamas Urbina, mantiene la postura de no entregar herramientas de trabajo, malos tratos e injurias hacia los trabajadores sindicalizados, además la violación sistemática del Contrato Colectivo y los derechos laborales”, dice el comunicado.

Sostiene que el secretario general del Setsaepal, Juan Andrés Aguirre Palacios.” siempre ha buscado el diálogo directo, transparente y frontal con la autoridad, pero desafortunadamente las demandas y peticiones no son escuchadas, por ello, de continuar en esa postura negligente, visceral y con desconocimiento, no daremos marcha atrás al acto jurídico, legal y genuino”.

En el documento, afirman que también, el secretario general FSESEJ, Isaac F. Sánchez, junto al líder nacional FSTSGEM, Rafael Reyes Montemayor, “nos solidarizamos y nos unimos al movimiento de las afiliadas y afiliados de Sutseapal Vallarta”.