Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Alerta SSJ acerca de los efectos del medicamento controlado utilizado en reto viral

Aunque en Puerto Vallarta todavía no hay registros de intoxicados por participar en el reto “el que se duerma al último gana” ya hay cuatro casos en Jalisco 

 

Luego de que se reportasen cuatro menores intoxicados en la entidad por participar en el reto viral  “el que se duerma al último gana” y/o “el que se duerma primero pierde”. Aunque en Puerto Vallarta no se registrado ningún caso de intoxicación por el medicamento controlado que se usa en ese reto viral, el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, alertó sobre los efectos del clonazepam en personas que lo usan sin prescripción médica puede ser graves, incluso mortales, máxime si se trata de menores de edad,

Debido a que el clonazepam es una benzodiazepina que se usa en el tratamiento de ciertos trastornos convulsivos (incluyendo crisis convulsivas de ausencia o síndrome Lennox-Gastaut) en los adultos y los niños. También se usa en el tratamiento de trastorno de pánico (incluyendo agorafobia) en los adultos. Su uso es bajo tratamiento y prescripción médica, lo que lo convierte en un medicamento controlado.

Sin embargo al ser utilizado en fechas recientes por menores de edad, como parte de un reto promocionado en la redes sociales, en el cual se ingiere y «aquel que se duerma al último gana», ha causado preocupación entre los médicos, al ser esta práctica, de alto riesgo mortal.

«El clonazepam en dosis elevadas puede generar paro respiratorio e incluso la muerte», destacó el médico Álvarez Zayas al hacer un llamado a los padres de familia a tener cuidado con sus hijos.

«Cuando se es consumido en dosis elevadas puede tener severas afectaciones en la salud de la persona, sobre todo si se trata de menores de edad, cuyo sistema aún no se ha desarrollado totalmente. Puede causar un paro respiratorio e incluso la muerte”, enfatizó.

Al ser un medicamento controlado, su venta no es libre al público, por lo que se requiere de una receta médica, de ahí que es necesario que los adultos, en caso de que cuenten con este tipo de químicos en casa, estos deben estar bajo llave, para que los menores no tengan acceso a ellos, subrayó el director de la Octava Región Sanitaria de la SSJ con sede en Puerto Vallarta.