Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Afectaría a Vallarta suspensión de operaciones en el AICM de Aeromar y Magnicharters

Dos aerolíneas mexicanas que tienen fuertes adeudos con la empresa paraestatal, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Aeromar y Magnicharters, están en riesgo de que suspendan sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que afectaría algunos vuelos a la terminal aérea de Puerto Vallarta.

De acuerdo a lo que dio a conocer ASA, las deudas de dichas aerolíneas ya superan el año de servicios, y es que en diciembre de 2020 Aeromar ya tenía una deuda con la empresa por la compra de turbosina por un monto superior de los 37 millones 37 mil pesos y para marzo de 2022 los pasivos de esta aerolínea aumentaron hasta 70 millones 538 mil pesos por la adquisición del combustible para sus aeronaves.

En cuanto a la aerolínea Magnicharters, la situación es diferente, ya que en diciembre de 2020 tenía deudas por compra de turbosina por 101 millones 513 mil pesos y actualmente ya han disminuido en gran porción, pero sin embargo persiste un adeudo por 6 millones 582 mil pesos.

ASA se encarga de la venta de turbosina en los más de 62 aeropuertos del país, cuenta con toda la infraestructura necesaria para su almacenamiento, y es precisamente el AICM donde más capacidad tiene.

En 2020, varias aerolíneas enfrentaban ese problema, incluso Interjet era la más endeudada con más de 1,000 millones de pesos y eso le obligó a cancelar vuelos y eventualmente dejar operaciones.

En caso de que se cumpla el castigo a Aeromar y Magnicharters, ¿cómo podría afectar a Puerto Vallarta?
En el caso de Aeromar, sólo tiene vuelos con escala entre la capital del país y este destino de playa jalisciense, sin embargo, en alguna manera significaría alguna afectación.

En tanto que Magnicharters sí tiene vuelos directos entre el AICM y el aeropuerto internacional “Gustavo Díaz Ordaz”. Son escasamente dos frecuencias a la semana, es decir, una baja porción de toda la oferta en esa ruta, en la que las tres grandes aerolíneas mexicanas son acaparadoras.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *