La cancelación de vuelos “último recurso” por tripulación enferma de coronavirus, dice la aerolínea
Aeroméxico informó que se modificó el horario de varios vuelos programados para este domingo 9 de enero, pues debido a que pilotos y tripulantes resultaron contagiados de Covid-19 se han aplicado protocolos, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas. Puerto Vallarta es de las ciudades afectadas.
La aerolínea indicó en comunicado que “enfocamos esfuerzos en minimizar el impacto y trabajamos para atender de la mejor manera posible a los clientes que hayan tenido modificaciones en sus planes de viaje, para llevarlos a su destino con la mayor seguridad y en el menor tiempo posible”.
Agregó que la cancelación de vuelos es el último recurso, por lo que pidió a los usuarios comunicarse con su call center para obtener más información sobre los vuelos cancelados.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a las aerolíneas informar previamente cualquier situación que afecte los vuelos programados.
De acuerdo con información de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), se registran 87 pilotos mexicanos con COVID-19: cuatro en Aeromar, 14 pilotos de Aeroméxico Connect y 69 de Aeroméxico.
Aeroméxico dio a conocer la lista de los 59 vuelos que tuvieron modificaciones este domingo 9 de enero y en la lista aparecen los vuelos AM 338 MEX – PVR y
AM 341 PVR – MEX, esto es, vuelos de llegada y retorno desde la capital hacia Puerto Vallarta.
Durante el pasado jueves, Aeroméxico tenía programadas 247 salidas nacionales e internacionales y 249 vuelos de llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De estos estados, se cancelaron 13 vuelos de llegada y 9 salidas.
Durante el viernes y sábado se cancelaron en total 27 vuelos de ida y vuelta en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta y sus distintos destinos, entre ellos Ciudad de México, Tijuana y algunas ciudades en California, Estados Unidos, siendo la aerolínea más afectada Aeroméxico, seguido de Alaska Airlines y Viva Aerobus, según reportó el GAP.