Este miércoles se cumplió un año del asesinato del empresario inmobiliario Felipe Tomé Velázquez
El 24 de noviembre de 2020 el cadáver del empresario inmobiliario, Felipe Tomé Velázquez, de 29 años de edad, fuese encontrado abandonado sobre un tramo carretero del estado de Nayarit, a unos kilómetros de los limítrofes con Puerto Vallarta, donde tres días antes había sido levantado en plena avenida de ingreso a este municipio,
A un año de estos hechos no hay un solo detenido, mientras que la principal línea de investigación señalada por la fiscalía de Jalisco tiene que ver con las disputas inmobiliarias.
Cuando el empresario fue privado de la libertad en Puerto Vallarta tres días antes de su localización en Nayarit viajaba con otras personas a bordo de una camioneta.
Al respecto, este miércoles, el fiscal Gerardo Octavio Solis Gómez, declaró a medios tapatíos que no hay avances en la investigación sobre este crimen.
El titular de la Fiscalía General de Jalisco, reconoció que doce meses después no se tiene la identidad de los agresores materiales ni intelectuales o el móvil del crimen.
“No traemos muchos avances, no hay muchos datos de prueba en la carpeta, no tenemos señalamientos, no hay en ese asunto no tengo mucho avance que darles lamentablemente”.
Asimismo Solís Gómez, refirió que aunque el cadáver del empresario inmobiliario fue encontrado en territorio de Nayarit, las investigaciones por la privación de la libertad y muerte de Felipe Tomé Velázquez corren totalmente a cargo de la Fiscalía de Jalisco.
El Fiscal segunda a Alfaro sobre magnicidio «esta resuelto»
Acerca del asesinato del exgobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Diaz, que ayer en Puerto Vallarta, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que estaba resuelto. Este miércoles fue secundado por el Fiscal, Solís Gómez.
Pese a que a casi un año de que el ex gobernador fue ultimado en un antro en Puerto Vallarta, no hay detenidos por el magnicidio, no se conoce el móvil, aunque según la Fiscalía están identificados los autores materiales contra quienes hay ordenes de aprehensión, estás no se han cumplimentado.