El director de la Asociación Civil Nacawe AC asegura que con el incremento en la arribazón de las tortugas se da más el saqueo
La temporada de arribo de tortugas marinas en la playa de Boca de Tomates, a la par del incremento significativo en comparación con años anteriores, se enfrenta a un desafío importante, el saqueo de nidos.
En entrevista, Carlos Alberto Hernández, director de la Asociación Civil Nacawe AC., detalló durante las noches de mayor actividad se han registrado de 32 a 34 tortugas arribando a desovar, lo que representa una buena temporada para la especie Golfina, la más común en la zona.
Sin embargo, señaló que aproximadamente 50 a 60 por ciento de los nidos sufren saqueo, principalmente para consumo, debido a la creencia persistente de que los huevos de tortuga tienen propiedades especiales, pese a que presentan riesgos para la salud como colesterol alto y posibles patógenos.
Hernández indicó que los principales retos para la supervivencia de las tortugas incluyen pesca ilegal, redes, depredación de fauna silvestre y doméstica, como perros, gatos y mapaches, y la presencia de basura que atrae a depredadores a las playas.
La asociación civil mantiene un programa de voluntariado y liberaciones, invitando a la comunidad a participar a través de sus redes sociales: Facebook “Campamento Tortuguero Boca de Tomates” e Instagram “Tortuguero Boca de Tomates”. Las liberaciones de tortuguitas se realizan al atardecer, resguardando a los ejemplares nacidos durante el día para protegerlos de depredadores.
Carlos Alberto Hernández destacó también la respuesta positiva de la comunidad en los últimos años, con mayor conciencia y cuidado hacia las tortugas marinas, lo que ha permitido que incluso visitantes en otras playas sigan recomendaciones básicas de protección durante el arribo de las tortugas.
Con la temporada en su punto más alto, la labor del voluntariado y la participación de la comunidad se vuelven clave para asegurar la conservación de estas especies en Puerto Vallarta.
(Jafrico)