Tamaño de texto


Contralinea net |

Se mantiene trasmisión activa del dengue más alta en Ixtapa, el Pitillal y la 5 de Diciembre

Se fumigarán más de 1 mil 600 manzanas en que se concentra la mayoría de los casos en Puerto Vallarta 

 

Con 118 casos acumulados de dengue en Puerto Vallarta durante este año, con el objetivo de disminuir los contagios de dengue en Puerto Vallarta, la VIII Región Sanitaria, se hará la fumigación de más de 1 mil 600 manzanas en la ciudad en las zonas en que se concentran los casos confirmados de esta enfermedad.

Al respecto, Jaime Álvarez Zayas, titular de la dependencia, señaló como parte de la estrategia estatal contra el dengue, ha iniciado desde el lunes una serie de acciones preventivas.

“Entre ellas, una nebulización con máquina pesada, que es la que ven ustedes en camionetas en la noche, sobre todo en la madrugada. Ahí vamos a fumigar 1,631 manzanas”, detalló el funcionario de salud en la región, toda vez que se tiene focalizado los puntos donde se encuentra los mosquitos transmisores, de acuerdo a los casos confirmados.

“Entonces, de acuerdo a esos mapas de calor, se georeferencian los casos y actuamos con un tiro de precisión, exactamente dónde debe ser”, agregó.

De acuerdo a dichos mapas de calor, la delegación de Ixtapa, la parte alta de El Pitillal y la colonia 5 de Diciembre son aquellos lugares donde se redoblarán los esfuerzos. “Ahí todavía hay transmisión activa y, ahí es donde vamos a hacer la programación de estas 4 semanas, lo vamos a hacer durante un mes, esta acción de fumigación con máquina pesada”.

Aparte -dijo- se realizará control larvario casa por casa, donde se analizan, se controlan los depósitos y también se pone el abate. De tal manera que serán 6,608 casas las que se pretende visitar en dichas zonas.

El objetivo, , es que para cuando llegue la temporada de lluvias exista el menor número de vectores y, con ello, disminuir también los contagios de esta enfermedad, finalizó.

(Con información de Jafrico)