Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Genera alentadoras expectativas el Buen Fin entre el sector comercio

La presidente de Canaco, recomienda que las compras no rebasen la tercera parte de ingresos y revisen las tasas de intereses bancarios 

 

Para el sector comercio se generan alentadoras expectativas de ventas durante la promoción del Buen Fin en que participarían alrededor de 1 mil 300 establecimientos en la zona metropolitana interestatal de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en la edición de este año a realizarse del 18 al 21 de noviembre.

A un par de días de que arranque esta campaña, las proyecciones de ventas son de superar las obtenidas en 2019 antes de la pendemia, porque aunque sigue la pandemia no hay restricciones sanitarias como el aforo en los establecimientos comerciales.

Al respecto, desde la rueda de prensa en que se anunció la edición del Buen Fin 2022,  María Fernanda Arreola, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Puerto Vallarta, hablo sobre las expectativas que se tienen este año.

“Va a ser un muy “Buen Fin” tenemos prospectado muy buenos números”, aun cuando no adelanto sobre lo que las ventas en derrama económica que se proyectan para los cuatro días de la promoción.

Según, dijo que empresas que en la región se anotaron para el Buen Fin, se comprometieron a dar descuentos hasta del 70 al 80 por ciento.

Para finalizar, destacó que los consumidores deben ser cuidadosos en sus compras para que estas no rebasen la tercera parte de sus ingresos y lo hagan revisando las tasas de intereses bancarios si lo hacen con tarjetas o a crédito.