Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Abren juzgados laborales; operarán con sistema digital “con reto de dejar atrás vicios y fraudes procesales”  

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia aseguro que con el nuevo sistema se innova en la impartición de justicia laboral

 

El magistrado Daniel Espinoza Licon, presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, encabezó la apertura oficial de los juzgados laborales en Puerto Vallarta que operará con sistema digital con el objetivo de modernizar, innovar y eficientar la impartición de justicia en materia laboral.

En la sala laboral construida dentro de las instalaciones del Centro Integral de Justicia Regional Costa Norte, inician funciones para resolverá conflictos entre trabajadores y patrones para lograr una justicia laboral pronta, expedita y transparente, dijo el magistrado Espinoza Licon.

En su mensaje, destacó que, a diferencia de conflictos penales, civiles o familiares, los de índole laboral representan problemas económicos para “el motor” de Puerto Vallarta que es en el sector productivo.

Espinoza Licon, explicó que estos juzgados operarán con un sistema digital al usar el software “Celestic” para la digitalización de expedientes que podrán ser consultados por dispositivos móviles, así como el avance de los juicios laborales.

Con este esquema de operación, los juzgadores tendrán mayor capacidad para atender expedientes, audiencias y dictar sentencias.

 

Además, manifestó que inician con el reto de dejar atrás los vicios, fraudes procesales y extorciones a los que se cayo en el anterior sistema laboral que caducó después de más de cien años.

Para lo que se dará también capacitación a colegios de abogados sobre este mecanismo y puedan desde los móviles consultar el estatus de los juicios que se lleven en estos juzgados especializados en material laboral que atenderán los conflicto entre trabajadores y empleadores también a los municipios de la región judicial con cabecera en Puerto Vallarta.

Cabe mencionar que el magistrado dio más relevancia a las pérdidas económicas de empresas e inversiones por problemas laborales que a los derechos de los trabajadores en los juicios laborales al ejemplicar que “si un pillo” falta a trabajar y luego dice que lo despidieron o acusa de hostigamiento que son situaciones que provocan perdidas a empresas, además que la reforma laboral se dio con para dar certeza a inversiones. Pese a que con el nuevo sistema de justicia laboral le Poder Judicial, pasa a tutelar los derechos laborales.

En el evento de arranque oficial de operaciones de los juzgados que abren también al entrar en vigor la tercera y última etapa de las reformas del 2019 a la Ley Federal del Trabajo, también estuvieron presentes, el consejero de la judicatura, Iván Novia Cruz; el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, asó como jueces de las demás salas especializadas que operan en el Centro Integral de Justicia Regional Costa Norte.