Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Vacunación con Pfizer continúa para todos en centros de salud, llega un nuevo lote a Vallarta

Siguen también las pruebas de detección gratuitas en Parque Hidalgo y unidades de salud

 

Para reforzar la protección contra Covid-19, continúa la vacunación con Pfizer para todos, los grupos de población autorizados: adolescentes de 12 a 17 años, jóvenes de 18 a 29 años, adultos de 30 a 59 años; adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas y personal de salud.

Luego de que se agotaran las primeras 1 mil 500 dosis con lo que inicio la vacunación en los centros de salud, así como en el Hospital Regional y en Naval, en los dos últimos para los adolescentes y mujeres embarazadas, este martes estaría por llegar un nuevo lote de otras mil quinientas.

Al respecto, el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, explicó que se llegan por lotes de mil quinientos, debido a que el biológico de Pfizer una vez que sale de la ultracongelación, tiene una vida útil de 28 días en congelación, por lo que para evitar que se vayan a desechar y(o desperdiciar es que se van enviando conforme se da la demanda.

De esa manera en las diferentes unidades de salud de la SSJ se tendrán el biológico de la Pfizer para los interesados en recibir desde una primera dosis o completar el esquema, así como los refuerzos en una tercera o cuarta dosis, eso sí para los refuerzos deberán haber pasado cinco meses de la última aplicación, recuerda.

Para los adolescentes entre 12 a 17 años, deben ir acompañados por un adulto y pueden acudir al Regional y el Hospital Naval, entre las 8:30 a las 14 horas, igual horario también en los centros de salud para las personas de más de 18 años.

Por otra parte, a dos días de que se habrá el registro para la vacunación para los niños de cinco a once años, aun no hay fecha definida de cuando comenzaría a aplicarse a estos menores en Puerto Vallarta, sin embargo se recomienda a los padres de familia que en cuento habrá el registro, anoten a sus hijos.

Pruebas gratis 

Asimismo, Álvarez Zayas, indicó que se mantiene en operación el módulo en el Parque Hidalgo para realizar pruebas de detección del SARS-CoV-2, las que no tienen costo alguno y recomendó a quien tenga cualquier sospecha o síntoma como fiebre, dolos muscular y de cabeza o estuvo en contacto con alguien que tenga el Covid-19 a que se someten a esta prueba para confirmar o desechar un posible contagio.

Además que también se llevan a cabo estas pruebas gratuitas en los centros de salud.