Dentro de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se colocaron cruces en memorial al ingreso de Puerto Vallarta
El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y Colectivos unidos contra el feminicidio denunciaron que 21 cruces en memoria de víctimas de este crimen que se encontraban en la glorieta que está al llegar a Puerto Vallarta, fueron arrancadas y arrojadas a un canal de aguas pluviales.
En su denuncia indicaron que las cruces contaban con el nombre de féminas que han sido asesinadas en la localidad y fueron colocadas el domingo pasado “con dolor y amor” de sus familiares, como recordatorio de que están a la espera de justicia.
“Las cruces son memoria de Lupita Becerra, Lili Gutiérrez Yerena, Alexia, Iris, Daniela Ledezma, María de los Ángeles, Fátima, Estefanía, Lulú, María del Carmen y todas las mujeres que han sido asesinadas en el municipio de Puerto Vallarta”.
Los colectivos patentizaron su “profunda indignación” ante lo sucedido y explicaron que el día que acudieron al lugar para instalarlas sufrieron acoso por parte de la policía municipal, por lo que exigieron al alcalde vallartense, Luis Alberto Michel Rodríguez investigar a los responsables de tal acto y ordenar que se vuelvan a acomodar donde estaban.
Sin embargo, trascendió que las cruces se retiraron dado que para montarlas se había hecho con cemento para que quedasen fijas con material que no está permitido en un espacio público hacer construcciones con ese material que emplearon para el memorial.
Por otra parte, las activistas pusieron otras 189 cruces en los postes ubicados en la avenida Francisco Medina Ascencio, la principal de este puerto.
Esto dentro de las diferentes actividades que vienen realizando en marco al el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De acuerdo a datos de los colectivos en Puerto Vallarta hay registrados 52 feminicidios del 2015 a la fecha.