Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Se formará el ciclón Pamela el fin de semana y amenazaría nuestras costas

 

Ya prácticamente es un hecho que el fin de semana adquiera forma un nuevo ciclón tropical que se llamará «Pamela» y que podría afectar la región, por lo cual los expertos se reunirán para valorar la situación.

El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, de la Unidad de Protección Civil, informó que en el territorio nacional se observa un clima de contraste, una masa de aire seco provoca cielos claro en la mitad norte del país salvo en algunos nublados en Baja California.

En los estados del altiplano, occidente, Bajío, Huasteca y centro continuarán las condiciones soleadas con excelente clima, muy frescas las mañanas y por las tardes algunos nublados, lo cual se debe a que gradualmente se concentra una zona de nublados en los mares del Pacífico Sur, desde Centroamérica hasta las costas de Guerrero. Por lo pronto esta zona influirá con lluvias de moderadas a fuertes en la península de Yucatán y Oaxaca.

La onda tropical número 35 ya cruzó el territorio del Caribe al Pacífico y esto le dará organización a un disturbio tropical y después dará forma a un ciclón tropical que llevará el nombre de Pamela el próximo fin de semana. Habrá que estar atentos a la evolución de este sistema.

En la región de Bahía de Banderas sigue predominando las condiciones soledas en gran parte del día, con incremento de nubes por las tardes, de hecho han venido disminuyendo las probabilidades de lluvia, «pero la población de esta región costera deberá estar atenta porque se acerca un episodio lluvioso, tal vez riesgoso».

Indicó que el comité científico de protección civil de la Bahía se reunirá el próximo lunes para evaluar la situación, ya que varios modelos de pronóstico nos colocan en una situación desfavorable, «ya veremos las expectativas para los próximos días, pero en el momento estaremos informando».

El modelo publicado por Windy el miércoles pasado indicaba que el ciclón podría impactar en la costa de Jalisco, sin embargo en el publicado este viernes señala una trayectoria que pasa sobre el extremo sur de la Península de Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional indica que para mañana, se pronostica que la zona de baja presión con alto potencial ciclónico asociada a la onda tropical Núm. 35 recorra el sur de la República Mexicana, al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, reforzará el aporte de humedad y ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del sur, sureste y oriente del territorio nacional. Canales de baja presión sobre el occidente y oriente de México, provocarán chubascos acompañados de actividad eléctrica en dichas regiones.