Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

“A marchas forzadas” en Servicios Públicos Municipales; solicitan no sacar basura cuando llueve

Intenso trabajo por la contingencia del huracán del personal de Parques y Jardines y Aseo Público piden la cooperación de la ciudadanía

A marchas forzadas se lleva a cabo la prestación de los servicios públicos municipales, debido a la contingencia por los estragos que provocó el huracán “Nora” el personal de Parques y Jardines, así como de Aseo Público, también se avocaron a participar en la intensa limpieza que se realizó en el corazón de Puerto Vallarta, así como en la zona de playa por el inusual arrastre de los ríos que se desbordaron el pasado fin de semana.

Con la sobrecarga de trabajo de los 150 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales en estos días, participaron en retirar el lodo de las doce cuadras afectadas en el centro, además de apoyar a comerciantes y locatarios para limpiar sus negocios, en medio de la contingencia la recolección de la basura en algunas colonias se retrasa.

Aunque se reporta que este miércoles está en un 95 por ciento en la cobertura de las rutas e incluso hoy ya se restableció en la ruta que cubre Paso Ancho, sin embargo ante los reportes de la basura acumulada en diferentes puntos de la ciudad, el director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Armando Ibarría Urrutia, pide la colaboración de la ciudadanía.

Reiteró el llamado a la población que se hace durante el temporal de lluvias para que no saquen la basura si hay amenaza de lluvia “sí bien no se suspende el servicio aunque llueva; sí aún no pasan los camiones recolectores la lluvia puede arrastrar la basura”.

El funcionario municipal, dijo que el servicio de la recolección de basura no se ha detenido, aun cuando bajo el ritmo sobre todo en las zonas afectadas por la creciente de los ríos porque con ello, también se dificultó el acceso de los camiones recolectores.

Aunado parte del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipal también fue contagiado del SARS-CoV-2 en la tercer oleada del Covid-19, fueron alrededor de 60 los trabajadores infectados que debieron aislarse y aunque la mayoría ya se reintegro a trabajar “afortunadamente ya se recuperaron”, dijo Ibarra Urrutia al manifestar que tras la enfermedad lo resienten en su condición física por lo que se les asigna a labores que no tengan que hacer grandes esfuerzos físicos.

En estas condiciones se están dando los servicios como es la recolección de las 400 toneladas diarias que se generan en el municipio, de ahí que se está pidiendo la colaboración de la población porque además de esas 400 toneladas de basura, todavía continúan con la limpieza de zonas afectadas, en donde no solo participa el personal de la dependencia, también la flota vehicular.

Asimismo, indicó que el personal de Parque y Jardines, ha estado igual con la sobrecarga de trabajo para retirar arboles o ramaje  que cayeron por el paso del huracán, como fue en el tramo de la carretera federal 200 del tramo de Garza Blanca a Boca de Tomatlán.

Mientras que el personal eventual se dedicó a limpiar la zona de playas en donde están asignados para la limpieza, en playas con un cumulo de basura impresionante a causa del arrastre de los ríos que desbocan al mar, dado las descomunales crecidas durante el fin de semana.

Todavía en el contexto de la contingencia es que se pide comprensión a la ciudadanía en aquellas rutas en que se llega a retrasar la recolección de basura, pero también se pide la colaboración de para que no saquen la basura si hay pronóstico de lluvias.

No obstante el rutas en donde por alguna causa hay fallas en la recolección, se pueden hacer los reportes para que se subsanen enviado el camión recolector, concluyó el funcionario.