Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Latente peligro de más derrumbes en zona colapsada en Amapas, advierte Protección Civil

Después de cinco meses de que ya se había advertido a constructora de riesgos latentes de deslizamiento, se mantiene acordonada la zona siniestrada

Todavía está latente del peligro de más derrumbes en la zona colapsada en Amapas, en donde ayer se desgajo parte de la ladera del cerro desapareciendo un tramo de la calle de Santa Barbará, por lo que se mantiene la delimitación del área siniestrada en un perímetro de seguridad 50 metros hacia ambos lados del desale de la latera frente a la playa de Los Muertos.

Así lo expuso el director de Protección Civil y Bomberos, Adrián García Bobadilla al confirmar que desde marzo ya se había advertido a la constructora del desarrollo inmobiliario Serena de que  existían condiciones de riesgos latentes por deslizamientos y caída de material, que pudiese afectar tanto a los inmuebles colindantes, como a la infraestructura y vialidad.

Advertencia que se hizo al responsable de la obra-Antonio Escobedo Pulido- a través del oficio número DPCB/04/677/2021, fechado el 23 de marzo, en que se hacían recomendaciones para llevará a cabo trabajos de estabilización de los taludes, García Bobadilla, indicó que aunque ya se venían atendiendo esas recomendaciones, no se concluía con esa estabilización cuando se dio el derrumbe en la tarde del jueves, posiblemente por el reblandecimiento del terreno debido a las recientes lluvias.

Asimismo, dijo que desde el primer momento en que ayer se desgajo el cerro se estableció contacto con el responsable de la obra, y que en conjunto con especialistas están trabajando para la estabilización en la zona en que se restringió en acceso en un perímetro de cincuenta metros a la redonda de la zona colapsada.

Sobre la clausura de la obra que habría realizado la a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en noviembre del 2020, el funcionario municipal, destacó que en ese tema no tiene injerencia ya que en lo que respeta al municipio, la obra tiene la documentación completa que se exige por parte del Ayuntamiento para expedir la respectiva licencia de construcción, entre los que destacan el estudio de riesgos de la dirección de Protección Civil municipal y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).