Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Relajan con música a jóvenes que van a vacunarse; hasta 20 atenciones diarias por ansiedad o nervios

En la unidad deportiva, también se adaptó un aula con aire acondicionado con cupo limitado, no es reacción al biológico ninguna atención por efectos de nervios 

En la quinta jornada consecutiva de vacunación contra el Covid-19, dirigida a los jóvenes de 18 a 29 años, así como rezagados de otros grupos de edad, el personal de salud implemento estrategias de relajación previo a la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sinovac, con una dinámica al ritmo de música Pop.

Ejercicios al ritmo de la música de altavoces, relajamiento que se hace en lo que los cientos y cientos de personas que van ingresando a la unidad deportiva esperan el momento de ingresar a los auditorios en que se les inoculará el biológico anticovid.

Se determinó implementar esta dinámica de relajación, debido a que se están atendiendo hasta a 20 personas diariamente por crisis de ansiedad o nerviosas, atención que reportan  en el lugar los paramédicos de PC que están en guardia permanente en estas jornadas, explicó el director de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García.

En la que sería la penúltima jornada de esta campaña, en donde las autoridades de la VIII Región Sanitaria estima que hasta esta mañana iban aplicadas alrededor de 40 mil de las 65 dosis destinadas a Puerto Vallarta, confianza en alcanzar la meta dado que este martes continua la masiva afluencia de personas de más de 18 años para recibir su vacuna que les protegerá contra el coronavirus.

Con una capacidad de aplicar simultáneamente un millar de biológicos cada hora, con agilidad y una rapidez que no con todos los bloques se realizan los ejercicio de relajamiento con música, dinámica que se implemento precisamente para relajar a los jóvenes que se tensan o ponen nerviosos antes de ser vacunados.

Estrés que ha provocado que se den casos de sensaciones de molestias como mareos o agudicen los nervios, pero sin llegar a ser necesario la intervención de paramédicos para trasladados porque hasta el momento no se reportan personas colapsadas o que hayan tenido alguna reacción adversa a la Sinovacm, molestias que son atribuidas precisamente a crisis nerviosas.

Son de 15 a 20 personas cada día que por ansiedad o nervios «no sea si sea temor más bien es nerviosismo; se desvanecen o le baja la presión por efectos de los nervios Tenemos una área de atención para que se estabilicen y ya después los podemos dejar ir a su casa», explicó García Bobadilla.

En una organización y logística coordinada de diferentes dependencias de los tres ordenes de gobierno, en la campaña, como destaca Rocío Cerón Fregoso, quien ha estado en ese lugar desde otras campañas al manifestarse sorprendida para bien por la masiva y entusiasta repuesta de los jóvenes para acudir a aplicarse la vacuna.

“Sorprendida por la extraordinaria respuesta de los jóvenes por aplicarse su vacuna. Una organización muy buena que nos da la oportunidad de hacer el trabajo muy rápido y con una respuesta favorable por los ciudadanos”. Expresó la colaboradora de la dirección de Desarrollo Social.

Asimismo, comentó que “dentro de esta jornada de 18 a 29 hemos recibido rezagados y nos motiva saber que por fin se aplicaron su vacuna, algunos porque no habían podido por cuestiones de tiempo por su trabajo y el fin de semana salieron esos pendientes”.

“En mi experiencia  sorprendida por ser mi primer pandemia y ojalá sea la última  , sorprendida porque la respuesta de ser responsables es muy grande  todos muy bien  respetando tiempos y protocolos”, expresó al hacer referencia al aula con Aire Acondicionado que también está funcionado dentro de La Lija.

En ese espacio con cupo limitado a un centenar de personas, precisamente para también se cumplan los protocolos de la sana distancia, en el área que ya es conocida coloquialmente como VIP para vacunación. Área en que se canaliza sobre todo a personas que manifiestan estrés o malestares por el intenso calor de más de 32 grados centígrados.