Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Desatado el Covid-19 en Puerto Vallarta; en una semana duplican casos activos, confirman 500 y saturan clínica 170 del IMSS

Derechohabientes del IMSS tienen que esperar por horas para ser atendidos u obtener incapacidades aunque tengan resultados positivos al Covid-19

 

La tercera ola de contagios del coronavirus ya se desató en Puerto Vallarta, en donde en una semana pasaron de 267 a 544 casos activos -aquellos que han contraído el SARS-CoV-2 en los últimos catorce días- y se confirmaron 505 nuevos contagios al pasar de 402 a 906 en lo que va del mes de julio.

 

Oleada de contagios del Covid-19 que provoca aumente la demanda de atención medica en las instituciones de salud, como se da en la Clínica 170, ubicada en el Palmar de Aramara, en donde los derechohabientes saturan los consultorios en búsqueda de una consulta al presentar síntomas del coronavirus y/u obtener les extiendan la incapacidad médica debido a que tienen Covid-19.

 

La elevada afluencia de personas a la Clínica 170 del IMSS hizo que los directivos -que no dan informes a los reporteros que han acudido al lugar y los remiten al  Delegación del IMSS Jalisco-, colocaran una carpa afuera de la clínica para la espera de los derechohabientes que tienen que esperar por varias horas en ser atendidos.

 

A mediatarde eran una veintena de personas que aguardaban turno, algunas tenían ahí hasta cinco o seis horas se espera en el exterior de la Unidad Médica, soportando el calor que ha arreciado en los últimos días en este puerto alcanzando temperaturas hasta de 35 grados centígrados.

“Uno ya no sabe sí es el calor o ya tenemos fiebre. Sí en cansancio es por la espera o por el Covid-19”, dijo uno de los derechohabientes que se reservó su nombre.

 

Las quejas de los derechohabientes se dieron desde la noche del martes a través de redes sociales ya que algunos tenían desde la tarde y era casi medianoche sin recibir atención en el área de Emergencias que se habría adaptado para área-Covid-19.

 

Situación que le toco padecer también a la exregidora, Jessica Carolina. Ortiz Sánchez, dirigente sindical de la STIRT sección Vallarta quien pese a que ya en un laboratorio particular se había realizado la prueba de detección al presentar síntomas del Covid-19 y cuyos resultados arrojaron positivo, acudió a la Clínica 170 por la incapacidad médica.

 

Ortiz Sánchez, relató que el martes debió esperar cinco horas desde que llegó hasta que la atendieran -de las 6 de la tarde a las once de la noche- y únicamente le midieron la saturación del oxígeno. Y todavía hasta esta mañana no le habían extendido la incapacidad que se requiere por la empresa. Aunado a que deben someterla de nuevo a otro examen porque en el IMSS no validan para incapacidades los exámenes efectuados en laboratorios privados.

 

Situación que propicia que personas que ya dieron positivo al Covid-19 en vez de aislarse tengan que ir a sitios concurridos como esa Unidad Médica con riego de propagar el SARS-Cov-2, como es su caso, dijo la dirigente sindical y exregidora.

Esto a una semana de que en Puerto Vallarta se instaló una mesa de coordinación de autoridades con representantes del sector productivo por el repunte del Covid-19, en donde se informó que había 267 casos activos y en la primer semana de julio se tenía 402 nuevos contagios. En los datos actualizados de la SSJ se llegan a los 906 casos confirmados en lo que va del mes de julio en donde hay reportadas seis defunciones a causa del SARS-CoV-2, con 8 mil 906 casos acumulados y 374 muertes.